Análisis estructural por elementos finitos de una vivienda familiar con deficiencias de diseño para reforzamiento con técnicas de variación volumétrica
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo reforzar con técnicas de variación volumétrica mediante el análisis estructural por elementos finitos de una vivienda familiar con deficiencias de diseño, El método de investigación que se presenta en este trabajo es el método analítico. Segú...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66589 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66589 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis estructural (Ingeniería) Diseño sísmico y estructural Construcción de viviendas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo reforzar con técnicas de variación volumétrica mediante el análisis estructural por elementos finitos de una vivienda familiar con deficiencias de diseño, El método de investigación que se presenta en este trabajo es el método analítico. Según su finalidad el tipo de investigación es aplicada, ya que nos basaremos en los hallazgos tecnológicos de la investigación básica, ocupándose del proceso de enlace entre la teoría y el producto. Con un diseño descriptivo, se tomó como muestra una vivienda. La investigación es aplicada y desarrollada con el software de simulación para modelación por elementos finitos ABAQUS, Como resultado se obtuvo los desplazamientos de cada elemento en un nodo referente de la estructura en una primera etapa posteriormente al emplearse las técnicas de reforzamiento se hizo un nuevo cálculo en el mismo nodo para de esa manera comparar los desplazamientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).