Diseño de reforzamiento estructural en viviendas autoconstruidas en condición de vulnerabilidad sísmica del Asentamiento Humano Valle Hermoso, Parcona - Ica 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como propósito diseñar el reforzamiento estructural de viviendas autoconstruidas en condición de vulnerabilidad sísmica del Asentamiento Humano Valle Hermoso, Parcona, Ica – Ica, 2020, se ha visto que en los últimos años según los censos del 2007 y 2017 habido un crecimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ascencio Lancho, Carolina Elizabeth De La Flor, Gómez Vílchez, Minerva Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño sísmico y estructural
Diseño de estructuras
Viviendas - Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como propósito diseñar el reforzamiento estructural de viviendas autoconstruidas en condición de vulnerabilidad sísmica del Asentamiento Humano Valle Hermoso, Parcona, Ica – Ica, 2020, se ha visto que en los últimos años según los censos del 2007 y 2017 habido un crecimiento poblacional, esto ha hecho que las personas de dicho sector en su necesidad de tener un techo hagan las construcciones de sus viviendas con maestros de obra o con personas que se dedican al área por conocimientos empíricos, cabe resaltar que el distrito de Parcona, Ica está ubicado en la costa del Perú eso significa que forma parte de la zona 4 teniendo un riesgo sísmico alto de acuerdo con el RNE E030. Para hallar la vulnerabilidad sísmica de las viviendas utilizamos como instrumento fichas de encuesta donde obtuvimos información muy importante sobre características técnicas, proceso constructivo y estructurales de las viviendas; de esta forma determinaríamos si su vulnerabilidad era alta, media o baja. Para nuestro trabajo en gabinete se usaron fichas de reporte que nos sirvieron para hacer los análisis sísmicos, para la propuesta de diseño y reforzamiento estructural se usaron el Excel y el Etabs, que nos ayudaron a realizar los cálculos y poder ver los daños y donde reforzar la estructura y a su vez que cumpla con las normas sismo resistente. En nuestros Asentamiento Humano Valle Hermoso, Parcona obtuvimos que el 34.80% de las viviendas presentan vulnerabilidad baja, el 65.2% media y el 0% alta. Evaluando los resultados, determinamos las viviendas más vulnerables, a las cuales se les planteo un diseño de reforzamiento estructural mediante el programa etabs, el cual nos ayudó en hacer los cálculos, ver los daños y donde reforzar la estructura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).