Análisis de vulnerabilidad sísmica para evaluar viviendas autoconstruidas de albañilería confinada utilizando la inspección visual – planicies de Jicamarca-anexo 08 Huarochirí

Descripción del Articulo

El proyecto de estudio es de tipo aplicada de enfoque cuantitativo, el objetivo general es Determinar la vulnerabilidad sísmica para evaluar viviendas autoconstruidas de albañilería confinada utilizando la inspección visual en la Asociación las Planicies de Jicamarca-Anexo 08-Huarochiri. En la inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Caceres, Franz Edson, Quintanilla Goñe, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad
Vivienda - Diseño y construcción - Perú
Diseño Sísmico y Estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El proyecto de estudio es de tipo aplicada de enfoque cuantitativo, el objetivo general es Determinar la vulnerabilidad sísmica para evaluar viviendas autoconstruidas de albañilería confinada utilizando la inspección visual en la Asociación las Planicies de Jicamarca-Anexo 08-Huarochiri. En la investigación se encuentro fallas en el proceso constructivo, estructural y arquitectónico. Se observa el mal estado de cada vivienda que fueron construidos por los residentes, además el presupuesto no alcanza para una vivienda con asesoramiento profesional, de los cuales suceden en zonas aledañas a la capital donde la informalidad es frecuente llegando a ser peligro. En las encuestas realizadas por el investigador, el principal problema es la aceptación de los residentes, se tomara datos de 20 viviendas de albañilería confinada con techo de loza aligerada. En los resultados se obtiene alto grado de vulnerabilidad sumado la verificación del programa Etabs nos indican que los desplazamiento laterales sobrepasan los estándares de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones. Esto significa que el estado actual de todas estas viviendas es pésimo debido la falta de juntas sísmicas, cangrejeras, aceros expuestos de continuidad, asimismo se percató la falta de vigas en la loza aligera finalizando con la inestabilidad de tabiquería y parapetos provocando grietas. Palabras claves
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).