Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas de albañilería confinada en el Asentamiento Humano Juan Valer, Paita - Piura 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación aportó con el objetivo de desarrollo sostenible número 11, en fomentar la inclusión, seguridad, resiliencia y sostenibilidad de las ciudades y asentamientos humanos. Teniendo como objetivo general: Determinar el nivel de vulnerabilidad sísmica de la estructura de las vivien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curo Puescas, Carmen Marcela, Querevalu Iman, Carlos Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción de viviendas
Ingeniería sísmica
Materiales de construcción
Diseño Estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación aportó con el objetivo de desarrollo sostenible número 11, en fomentar la inclusión, seguridad, resiliencia y sostenibilidad de las ciudades y asentamientos humanos. Teniendo como objetivo general: Determinar el nivel de vulnerabilidad sísmica de la estructura de las viviendas autoconstruidas de albañilería confinada en el asentamiento humano Juan Valer Sandoval, Paita – Piura. La presente investigación, como metodología fue de tipo aplicada, enfoque mixto, diseño no experimental y transversal. La población objeto de estudio se centró en el Asentamiento Humano Juan Valer Sandoval, ciudad de Paita, compuesto por 706 viviendas de uno a dos niveles. La muestra obtenida consiste en 20 viviendas, las cuales están construidas con este sistema en evaluación. Estas fueron elegidas para llevar a cabo el estudio de vulnerabilidad sísmica utilizando cierto enfoque de Indeci Obteniendo como resultado, que el 20% de las viviendas presentan vulnerabilidad con nivel moderado, asimismo un 45% de los domicilios inspeccionados registra nivel alto de vulnerabilidad, mientras que el 35% de los domicilios inspeccionados, se clasifica vulnerabilidad con nivel muy alto. En conclusión, el asentamiento Juan Valer Sandoval presenta mayormente un nivel alto de vulnerabilidad sísmica, alertando la seguridad estructural de las viviendas autoconstruidas en la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).