Exportación Completada — 

Análisis estructural comparativo por elementos finitos de una vivienda multifamiliar de cuatro niveles orientado a especificaciones estructurales normadas

Descripción del Articulo

Las actividades relacionadas a esta investigación tienen por objetivo discriminar las respuestas y reacciones del comportamiento de una vivienda multifamiliar de cuatro niveles sujetos a especificaciones normadas por medio del análisis estructural por elementos finitos, el método de investigación ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tipula Yanapa, Carlos Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis estructural (ingeniería)
Diseño sísmico y estructural
Vivienda - Diseño y construcción - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Las actividades relacionadas a esta investigación tienen por objetivo discriminar las respuestas y reacciones del comportamiento de una vivienda multifamiliar de cuatro niveles sujetos a especificaciones normadas por medio del análisis estructural por elementos finitos, el método de investigación utilizado en el presente proyecto es el método analítico, el diseño de investigación fue no experimental, según el propósito el tipo de investigación es aplicada, porque centralizaremos el uso de los conocimientos aprendidos en el análisis estructural, dónde tomaremos como muestra una vivienda multifamiliar de cuatro niveles ubicada en la ciudad de Juliaca, el presente aporte científico tiene un enfoque cuantitativo y se desarrollará con Software que realizan su análisis por el método de elementos finitos, en la presente tesis se utilizó los Software Ram Elements, Staad Pro y Etabs. Los datos se extrajeron de los planos de arquitectura, seguidamente se realizó el predimensionamiento de los elementos estructurales para posteriormente realizar el modelado de la estructura con los Software mencionados utilizando las mismas características en los tres Software, y finalmente se procederá a realizar la distinción de resultados y comparación con los límites y parámetros que nos indica la Norma Técnica Peruana. Los resultados máximos que se obtuvieron respecto a los periodos de vibración, masas participativas, fuerzas cortantes, desplazamientos de entrepisos y momentos flexionantes modelados en los tres Software tuvieron una diferencia no significante y en conclusión se llegó a modelar todos los elementos estructurales utilizados, asignando las mismas características: como secciones, materiales, cargas, etc., aplicando los Software Ram Elements, Staad Pro y Etabs, en dónde el comportamiento de la vivienda de cuatro niveles reacciona de manera similar en los tres Software mencionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).