Aprendizaje autorregulado y hábitos de estudio en estudiantes de educación inicial de la Universidad Enrique Guzmán y Valle, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el Aprendizaje autorregulado y los hábitos de estudio en estudiantes del V ciclo de educación inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año académico, 2018 La investigación fue de enfoque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Zorrilla, Yesica Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22567
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:aprendizaje
autorregulación
hábitos
estudio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UCVV_ebdbd82c1af12ba45115356a1a210af0
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22567
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Torres Cáceres, Fátima del SocorroGaray Zorrilla, Yesica Elizabeth2018-11-13T15:59:17Z2018-11-13T15:59:17Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/22567El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el Aprendizaje autorregulado y los hábitos de estudio en estudiantes del V ciclo de educación inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año académico, 2018 La investigación fue de enfoque cuantitativo, y de diseño no experimental, transversal, correlaciona; participaron del estudio 150 estudiantes universitarios del V ciclo de la facultad de educación inicial, a quienes se les aplicó dos instrumentos de evaluación: el inventario de aprendizaje autorregulado (SRL), diseñado por Lindner, Harris y Gordon (1996) y el inventario de Hábitos de Hábitos de Estudio CASM elaborado por Luis Alberto Vicuña Peri actualizado en (2015). El procesamiento de datos, se realizó a través del paquete estadístico para ciencias sociales SPSS 23, se verificó que los datos no se ajustan a una curva de distribución normal, por lo que se usó el coeficiente de correlación Rho de Spearman para la contratación de las hipótesis de investigación. El resultado fue que la variable aprendizaje autorregulado tiene una relación significativa (p<0,05, 0,005) con los hábitos de estudio, por otra parte el coeficiente de correlación de Spearman es = ,229** lo cual indica que la correlación es positiva pero bajo, se concluye que existe baja relación significativa entre el Aprendizaje autorregulado y los hábitos de estudio en estudiantes del V ciclo de educación inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año académico 2018 –I.TesisLima EsteEscuela de PosgradoEvaluación y aprendizajeapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVaprendizajeautorregulaciónhábitosestudiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Aprendizaje autorregulado y hábitos de estudio en estudiantes de educación inicial de la Universidad Enrique Guzmán y Valle, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Docencia UniversitariaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Docencia Universitariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGaray_ZY-SD.pdfGaray_ZY-SD.pdfapplication/pdf12238880https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22567/1/Garay_ZY-SD.pdfa3796a159b9c1a43768fc8f2a6ede5bbMD51Garay_ZY.pdfGaray_ZY.pdfapplication/pdf6271049https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22567/2/Garay_ZY.pdf448f688ba3a63c3e21e11d1fca3c7434MD52TEXTGaray_ZY-SD.pdf.txtGaray_ZY-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8965https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22567/3/Garay_ZY-SD.pdf.txt98d59495172d98b67b2426f676d319dcMD53Garay_ZY.pdf.txtGaray_ZY.pdf.txtExtracted texttext/plain170209https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22567/5/Garay_ZY.pdf.txtf43768cead9bc8edbd8a93ed6ccf5390MD55THUMBNAILGaray_ZY-SD.pdf.jpgGaray_ZY-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4174https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22567/4/Garay_ZY-SD.pdf.jpgcc8f4b11d36fd6e9d75fd1e17163b9c3MD54Garay_ZY.pdf.jpgGaray_ZY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4174https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22567/6/Garay_ZY.pdf.jpgcc8f4b11d36fd6e9d75fd1e17163b9c3MD5620.500.12692/22567oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/225672023-06-21 14:48:27.908Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje autorregulado y hábitos de estudio en estudiantes de educación inicial de la Universidad Enrique Guzmán y Valle, 2018
title Aprendizaje autorregulado y hábitos de estudio en estudiantes de educación inicial de la Universidad Enrique Guzmán y Valle, 2018
spellingShingle Aprendizaje autorregulado y hábitos de estudio en estudiantes de educación inicial de la Universidad Enrique Guzmán y Valle, 2018
Garay Zorrilla, Yesica Elizabeth
aprendizaje
autorregulación
hábitos
estudio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Aprendizaje autorregulado y hábitos de estudio en estudiantes de educación inicial de la Universidad Enrique Guzmán y Valle, 2018
title_full Aprendizaje autorregulado y hábitos de estudio en estudiantes de educación inicial de la Universidad Enrique Guzmán y Valle, 2018
title_fullStr Aprendizaje autorregulado y hábitos de estudio en estudiantes de educación inicial de la Universidad Enrique Guzmán y Valle, 2018
title_full_unstemmed Aprendizaje autorregulado y hábitos de estudio en estudiantes de educación inicial de la Universidad Enrique Guzmán y Valle, 2018
title_sort Aprendizaje autorregulado y hábitos de estudio en estudiantes de educación inicial de la Universidad Enrique Guzmán y Valle, 2018
author Garay Zorrilla, Yesica Elizabeth
author_facet Garay Zorrilla, Yesica Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Cáceres, Fátima del Socorro
dc.contributor.author.fl_str_mv Garay Zorrilla, Yesica Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv aprendizaje
autorregulación
hábitos
estudio
topic aprendizaje
autorregulación
hábitos
estudio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el Aprendizaje autorregulado y los hábitos de estudio en estudiantes del V ciclo de educación inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año académico, 2018 La investigación fue de enfoque cuantitativo, y de diseño no experimental, transversal, correlaciona; participaron del estudio 150 estudiantes universitarios del V ciclo de la facultad de educación inicial, a quienes se les aplicó dos instrumentos de evaluación: el inventario de aprendizaje autorregulado (SRL), diseñado por Lindner, Harris y Gordon (1996) y el inventario de Hábitos de Hábitos de Estudio CASM elaborado por Luis Alberto Vicuña Peri actualizado en (2015). El procesamiento de datos, se realizó a través del paquete estadístico para ciencias sociales SPSS 23, se verificó que los datos no se ajustan a una curva de distribución normal, por lo que se usó el coeficiente de correlación Rho de Spearman para la contratación de las hipótesis de investigación. El resultado fue que la variable aprendizaje autorregulado tiene una relación significativa (p<0,05, 0,005) con los hábitos de estudio, por otra parte el coeficiente de correlación de Spearman es = ,229** lo cual indica que la correlación es positiva pero bajo, se concluye que existe baja relación significativa entre el Aprendizaje autorregulado y los hábitos de estudio en estudiantes del V ciclo de educación inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año académico 2018 –I.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-13T15:59:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-13T15:59:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/22567
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/22567
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22567/1/Garay_ZY-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22567/2/Garay_ZY.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22567/3/Garay_ZY-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22567/5/Garay_ZY.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22567/4/Garay_ZY-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22567/6/Garay_ZY.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a3796a159b9c1a43768fc8f2a6ede5bb
448f688ba3a63c3e21e11d1fca3c7434
98d59495172d98b67b2426f676d319dc
f43768cead9bc8edbd8a93ed6ccf5390
cc8f4b11d36fd6e9d75fd1e17163b9c3
cc8f4b11d36fd6e9d75fd1e17163b9c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921871075672064
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).