Aprendizaje autorregulado y hábitos de estudio en estudiantes de educación inicial de la Universidad Enrique Guzmán y Valle, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el Aprendizaje autorregulado y los hábitos de estudio en estudiantes del V ciclo de educación inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año académico, 2018 La investigación fue de enfoque c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22567 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22567 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | aprendizaje autorregulación hábitos estudio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el Aprendizaje autorregulado y los hábitos de estudio en estudiantes del V ciclo de educación inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año académico, 2018 La investigación fue de enfoque cuantitativo, y de diseño no experimental, transversal, correlaciona; participaron del estudio 150 estudiantes universitarios del V ciclo de la facultad de educación inicial, a quienes se les aplicó dos instrumentos de evaluación: el inventario de aprendizaje autorregulado (SRL), diseñado por Lindner, Harris y Gordon (1996) y el inventario de Hábitos de Hábitos de Estudio CASM elaborado por Luis Alberto Vicuña Peri actualizado en (2015). El procesamiento de datos, se realizó a través del paquete estadístico para ciencias sociales SPSS 23, se verificó que los datos no se ajustan a una curva de distribución normal, por lo que se usó el coeficiente de correlación Rho de Spearman para la contratación de las hipótesis de investigación. El resultado fue que la variable aprendizaje autorregulado tiene una relación significativa (p<0,05, 0,005) con los hábitos de estudio, por otra parte el coeficiente de correlación de Spearman es = ,229** lo cual indica que la correlación es positiva pero bajo, se concluye que existe baja relación significativa entre el Aprendizaje autorregulado y los hábitos de estudio en estudiantes del V ciclo de educación inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año académico 2018 –I. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).