Estrategias comunicativas para mejorar la autoestima de los estudiantes de la institución educativa N° 17047, Puerto Naranjitos

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación. Estrategias comunicativas para mejorar la autoestima de los estudiantes de la institución educativa N° 17047, Puerto Naranjitos, 2019, tiene como objetivo. Proponer estrategias comunicativas para mejorar la autoestima de los estudiantes de la institución educativa N° 170...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Villalobos, Jose Alvario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias comunicativas
Autoestima
Necesidades básicas
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación. Estrategias comunicativas para mejorar la autoestima de los estudiantes de la institución educativa N° 17047, Puerto Naranjitos, 2019, tiene como objetivo. Proponer estrategias comunicativas para mejorar la autoestima de los estudiantes de la institución educativa N° 17047, Puerto Naranjitos, 2019. Tipo de investigación no experimental con diseño descriptivo – propositivo, con una muestra de 40 estudiantes del 1° grado de educación secundaria. Los resultados alcanzados despues de la aplicación del cuestionario fueron. La dimensión de autoestima que requiere mayor atención es la dimensión social, alcanzó el 15% nivel regular y solo el 35% tiene nivel alto; seguido de la dimensión académica que alcanzó el 62.5% nivel medio de autoestima, seguido de las dimensiones física y ética que alcanzaron el 55% nivel medio; mientras que la dimensión física alcanzó el mayor nivel de autoestima alta con el 40%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).