Construcción y evidencias de las propiedades psicométricas de la escala de carencias afectivas en las mujeres jóvenes de Piura, 2024
Descripción del Articulo
La investigación se centró en desarrollar y validar los procesos psicométricos de la Escala de Carencias Afectivas en mujeres jóvenes de Piura, utilizando una muestra de 550 estudiantes mediante un diseño instrumental y muestreo no probabilístico por conveniencia. Inicialmente, la escala incluía cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148398 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148398 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carencias afectivas Emocional Confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación se centró en desarrollar y validar los procesos psicométricos de la Escala de Carencias Afectivas en mujeres jóvenes de Piura, utilizando una muestra de 550 estudiantes mediante un diseño instrumental y muestreo no probabilístico por conveniencia. Inicialmente, la escala incluía cuatro dimensiones. Los resultados revelaron una alta validez de contenido, con índices de 1.00 para claridad, coherencia y relevancia, y una validez de constructo que identificó dos factores explicativos que abarcan el 44% de la varianza total. La medida de adecuación muestral mostró una buena concordancia de los datos y los índices de bondad de ajuste (X 2/gl = 2.85, p = .001; CFI = .93; TLI = .92; RMSEA = .05; SRMR = .04) indicaron resultados favorables. Además, la confiabilidad se obtuvo con el omega de McDonald, siendo .818 en la primera dimensión y .501 en la segunda dimensión. Se concluye que el instrumento ha sido exhaustivamente validado, lo que facilita su aplicación práctica en diversos contextos clínicos e investigativos debido a su utilidad y fiabilidad como herramienta de evaluación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).