Carencias afectivas intrafamiliares y sexismo en adolescentes de una institución educativa de Ferreñafe, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo general: determinar la relación entre carencias afectivas intrafamiliares y sexismo en adolescentes de una institución educativa de Ferreñafe, 2024, en cuanto a la parte metodológica fue de tipo básica, de diseño no experimental, enfoque cuantitativo y corte transv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161876 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Carencias afectivas intrafamiliares Sexismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación tuvo por objetivo general: determinar la relación entre carencias afectivas intrafamiliares y sexismo en adolescentes de una institución educativa de Ferreñafe, 2024, en cuanto a la parte metodológica fue de tipo básica, de diseño no experimental, enfoque cuantitativo y corte transversal, aportando al cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 5: Igualdad de género, el cual busca lograr la igualdad entre los géneros en los menores de edad; teniendo como población un total de 1900 estudiantes de ambos sexos, de los cuales fueron seleccionados a través de muestreo probabilístico un total de 178 estudiantes de 12 a 17 años, los cuales, respondieron a dos instrumentos, el primero el cuestionario de carencias afectivas intrafamiliares y la escala de detección de sexismo en adolescentes, ambos validados por criterio de expertos y sometidos a una prueba piloto, cuya información permitió el análisis de confiabilidad; ambos procedimientos alcanzaron coeficientes superiores a 0.80 con lo cual quedaron aptos para su aplicación. En cuanto a los resultados, se obtuvo las correlaciones con el estadístico no paramétrico Spearman, arrojando para el resultado general un valor de -.314 y p<.001, lo que sugiere que, a menores carencias afectivas familiares, los indicadores de sexismo aumentarán. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).