Violencia psicológica, Carencia afectiva y autoestima en estudiantes del nivel secundario de Instituciones Educativas Públicas, Puente Piedra, Lima Norte 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia psicológica, carencia afectiva y autoestima en estudiantes de instituciones educativas públicas, Puente Piedra, Lima norte 2022. El trabajo se desarrolló mediante el tipo de estudio correlacional de corte transversal y de enf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134974 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia psicológica Daño emocional Carencia afectiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia psicológica, carencia afectiva y autoestima en estudiantes de instituciones educativas públicas, Puente Piedra, Lima norte 2022. El trabajo se desarrolló mediante el tipo de estudio correlacional de corte transversal y de enfoque cuantitativo. La unidad de estudio es en las instituciones públicas de Puente Piedra conformado por 748 estudiantes entre hombres y mujeres de 12 a 18 años contando con el nivel secundario de cada institución y para ello se utilizaron tres instrumentos de evaluación (EVA, EBA y PAA). En cuanto a los resultados Existe relación inversa con fuerza débil (r=-0.180) en cuanto a la variable violencia psicológica y autoestima, Existe relación inversa con fuerza débil (r=-0.191) en cuanto a la variable carencia afectiva y autoestima; Existe relación directa (r=0.674)en cuanto a la variable violencia psicológica y carencia afectiva. Existe la presencia superior del nivel medio con un puntaje de 54% en la cual están conviviendo con laviolencia psicológica; Existe la presencia de carencia afectiva ubicándose en el nivel Negativo con un 67% en estudiantes y Existe la presencia superior de un nivelBajo (54%) de autoestima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).