Regulación emocional y competencias comunicativas en adolescentes de una institución educativa privada de Carabayllo, 2023

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre regulación emocional y competencias comunicativas en adolescentes de una institución privada de Carabayllo, 2023. El estudio perteneció al paradigma del positivismo, método Hipotético – Deductivo, tuvo un enfoque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Cuchc, Jeyde Yoshida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regulación emocional
Competencias comunicativas
Adolescentes
Secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre regulación emocional y competencias comunicativas en adolescentes de una institución privada de Carabayllo, 2023. El estudio perteneció al paradigma del positivismo, método Hipotético – Deductivo, tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, tipo básico, de nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 150 adolescentes entre varones y mujeres de 12 a 18 años de edad, pertenecientes al nivel secundaria, matriculados en el primer bimestre. Para recolectar la información se emplearon como técnicas la encuesta y el registro de notas, siendo los instrumentos el Cuestionario de Regulación Emocional (ERQ) y el acta de notas del área de Comunicación. Mediante la prueba de correlación de Spearman (rs = .701, p = .001) se llegó a la conclusión que la variable regulación emocional se asocia directamente con el desarrollo de la variable competencias comunicativas y sus dimensiones se comunica oralmente, lee diversos textos escritos y escribe diversos textos escritos; en los estudiantes. Es decir, a una mejor aplicación de regulación emocional, mayor será la mejora en las competencias comunicativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).