Programa de regulación emocional “Yo me regulo” para adolescentes institucionalizados

Descripción del Articulo

Las habilidades de regulación emocional en los adolescentes implican respuestas emotivas controladas, pero puede dificultarse cuando han sufrido maltrato, negligencia en el cuidado, sea de los padres o personas relacionadas a instituciones de protección (CAR). La posibilidad de regular las emociones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ticona Mendoza, Larissa Ivett, Zaa Sutta, Karolay Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12862
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desregulación emocional
adolescentes institucionalizados
programa de regulación emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Las habilidades de regulación emocional en los adolescentes implican respuestas emotivas controladas, pero puede dificultarse cuando han sufrido maltrato, negligencia en el cuidado, sea de los padres o personas relacionadas a instituciones de protección (CAR). La posibilidad de regular las emociones en adolescentes institucionalizados, ha permitido diseñar el programa de regulación emocional “Yo me regulo” elaborado desde el enfoque cognitivo-conductual orientado a modular las respuestas emocionales y desarrollar nuevas estrategias para enfrentar situaciones estresantes en una muestra de adolescentes pertenecientes a dos Centro de Acogida Residencial (CAR) de la ciudad de Arequipa. Se utilizó un diseño experimental longitudinal con medidas repetidas (pretest y postest) en un solo grupo. Se seleccionó a los participantes del estudio utilizando el muestreo por conveniencia, conformada por 15 adolescentes de ambos sexos con edades comprendidas entre los 11 a 15 años de edad. Se utilizó la Escala de Dificultades en la Regulación Emocional (DERS) antes y después de la aplicación del programa de regulación emocional “Yo me regulo”. Los resultados obtenidos después de dos meses y medio desde la aplicación del programa, permitió disminuir significativamente los niveles de desregulación emocional en la muestra de adolescentes institucionalizados (p= .046).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).