Análisis del tratamiento informativo de las noticias sobre temas ambientales en el diario Perú 21 durante julio y agosto del 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal analizar el tratamiento informativo de las noticias sobre temas ambientales en el diario Perú 21 durante los meses de julio y agosto del 2019. Este estudio tomó la referencia de varias teorías como el Framing, el Newsmaking y La Agenda Setting. Es de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Natividad Moreno, Christian Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51020
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diario Perú 21
Noticias (Periodismo)
Periodismo
Contaminación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id UCVV_e859db42fb257b148c85ff57f54f4aac
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51020
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Castillo Hilario, Mario BuenaventuraNatividad Moreno, Christian Carlos2021-01-03T18:45:00Z2021-01-03T18:45:00Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/51020Esta investigación tuvo como objetivo principal analizar el tratamiento informativo de las noticias sobre temas ambientales en el diario Perú 21 durante los meses de julio y agosto del 2019. Este estudio tomó la referencia de varias teorías como el Framing, el Newsmaking y La Agenda Setting. Es de enfoque cualitativo, de tipo aplicada, de diseño estudio de caso y de nivel hermenéutico porque se usó fichas de observación. Se analizaron 54 notas informativas sobre temas ambientales presentadas durante el periodo de julio y agosto del 2019. Se analizó de esta manera todas las notas encontradas después de hacer una observación minuciosa de todos los diarios de los meses ya mencionados. Se aplicó una ficha de observación de elaboración propia que contaba con 43 ítems y fue de respuesta dicotómica y observación. Este instrumento se hizo validar de manera correcta por seis especialistas en el tema y fue sometido a la prueba de coeficiente de V de Aiken. Se concluyó que el tratamiento informativo de las noticias sobre temas ambientales en el diario Perú 21 durante los meses de julio y agosto del 2019 no es el adecuado y necesario. Puesto que el medio de comunicación analizado omite elementos de la estructura tradicional de la nota informativa completa y no profundiza adecuadamente en la información ambiental.TesisLima NorteEscuela de Ciencias de la ComunicaciónProcesos Comunicacionales en la Sociedad Contemporáneaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDiario Perú 21Noticias (Periodismo)PeriodismoContaminación ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Análisis del tratamiento informativo de las noticias sobre temas ambientales en el diario Perú 21 durante julio y agosto del 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciado en Ciencias de la Comunicación20063201https://orcid.org/0000-0002-2929-467775679256322026Matías Cristóbal, Obed IsaíasMontenegro Díaz, DenisWilliams Ramos, Henryhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNatividad_MCC.pdfNatividad_MCC.pdfapplication/pdf5163417https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51020/1/Natividad_MCC.pdfc64bd328d7ff82c117cb4c6fe8692c7dMD51Natividad_MCC-SD.pdfNatividad_MCC-SD.pdfapplication/pdf5164881https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51020/2/Natividad_MCC-SD.pdf3bcea9fdd1d7dd8faded5c8d7435ce6aMD52TEXTNatividad_MCC.pdf.txtNatividad_MCC.pdf.txtExtracted texttext/plain319875https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51020/3/Natividad_MCC.pdf.txtf3de774420e0253f4f62f6a449727ccbMD53Natividad_MCC-SD.pdf.txtNatividad_MCC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8368https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51020/5/Natividad_MCC-SD.pdf.txt2834a505b7b7829c78bd23bb2342c214MD55THUMBNAILNatividad_MCC.pdf.jpgNatividad_MCC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4683https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51020/4/Natividad_MCC.pdf.jpg1131b322c2e830e4469f76ebf103a52dMD54Natividad_MCC-SD.pdf.jpgNatividad_MCC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4683https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51020/6/Natividad_MCC-SD.pdf.jpg1131b322c2e830e4469f76ebf103a52dMD5620.500.12692/51020oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/510202023-06-20 16:31:51.509Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del tratamiento informativo de las noticias sobre temas ambientales en el diario Perú 21 durante julio y agosto del 2019
title Análisis del tratamiento informativo de las noticias sobre temas ambientales en el diario Perú 21 durante julio y agosto del 2019
spellingShingle Análisis del tratamiento informativo de las noticias sobre temas ambientales en el diario Perú 21 durante julio y agosto del 2019
Natividad Moreno, Christian Carlos
Diario Perú 21
Noticias (Periodismo)
Periodismo
Contaminación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Análisis del tratamiento informativo de las noticias sobre temas ambientales en el diario Perú 21 durante julio y agosto del 2019
title_full Análisis del tratamiento informativo de las noticias sobre temas ambientales en el diario Perú 21 durante julio y agosto del 2019
title_fullStr Análisis del tratamiento informativo de las noticias sobre temas ambientales en el diario Perú 21 durante julio y agosto del 2019
title_full_unstemmed Análisis del tratamiento informativo de las noticias sobre temas ambientales en el diario Perú 21 durante julio y agosto del 2019
title_sort Análisis del tratamiento informativo de las noticias sobre temas ambientales en el diario Perú 21 durante julio y agosto del 2019
author Natividad Moreno, Christian Carlos
author_facet Natividad Moreno, Christian Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Hilario, Mario Buenaventura
dc.contributor.author.fl_str_mv Natividad Moreno, Christian Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diario Perú 21
Noticias (Periodismo)
Periodismo
Contaminación ambiental
topic Diario Perú 21
Noticias (Periodismo)
Periodismo
Contaminación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description Esta investigación tuvo como objetivo principal analizar el tratamiento informativo de las noticias sobre temas ambientales en el diario Perú 21 durante los meses de julio y agosto del 2019. Este estudio tomó la referencia de varias teorías como el Framing, el Newsmaking y La Agenda Setting. Es de enfoque cualitativo, de tipo aplicada, de diseño estudio de caso y de nivel hermenéutico porque se usó fichas de observación. Se analizaron 54 notas informativas sobre temas ambientales presentadas durante el periodo de julio y agosto del 2019. Se analizó de esta manera todas las notas encontradas después de hacer una observación minuciosa de todos los diarios de los meses ya mencionados. Se aplicó una ficha de observación de elaboración propia que contaba con 43 ítems y fue de respuesta dicotómica y observación. Este instrumento se hizo validar de manera correcta por seis especialistas en el tema y fue sometido a la prueba de coeficiente de V de Aiken. Se concluyó que el tratamiento informativo de las noticias sobre temas ambientales en el diario Perú 21 durante los meses de julio y agosto del 2019 no es el adecuado y necesario. Puesto que el medio de comunicación analizado omite elementos de la estructura tradicional de la nota informativa completa y no profundiza adecuadamente en la información ambiental.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-03T18:45:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-03T18:45:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/51020
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/51020
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51020/1/Natividad_MCC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51020/2/Natividad_MCC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51020/3/Natividad_MCC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51020/5/Natividad_MCC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51020/4/Natividad_MCC.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51020/6/Natividad_MCC-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c64bd328d7ff82c117cb4c6fe8692c7d
3bcea9fdd1d7dd8faded5c8d7435ce6a
f3de774420e0253f4f62f6a449727ccb
2834a505b7b7829c78bd23bb2342c214
1131b322c2e830e4469f76ebf103a52d
1131b322c2e830e4469f76ebf103a52d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922651139670016
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).