Criterios periodísticos en la cobertura de noticias en la sección Lima del Diario Correo entre 2017 y 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación de suficiencia profesional se justifica en la importancia de que los nuevos profesionales en Ciencias de la Comunicación conozcan la experiencia del trabajo de campo y los criterios periodísticos, tales como veracidad, actualidad, proximidad y magnitud, en la cobertura de noticias...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12518 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo Noticias Diarios peruanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | Esta investigación de suficiencia profesional se justifica en la importancia de que los nuevos profesionales en Ciencias de la Comunicación conozcan la experiencia del trabajo de campo y los criterios periodísticos, tales como veracidad, actualidad, proximidad y magnitud, en la cobertura de noticias locales, con el objetivo de empoderar de información a las personas y generar corrientes de opinión pública sin caer en los facilismos y las fakes news. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).