Análisis del tratamiento informativo de las noticias sobre temas ambientales en el diario Perú 21 durante julio y agosto del 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo principal analizar el tratamiento informativo de las noticias sobre temas ambientales en el diario Perú 21 durante los meses de julio y agosto del 2019. Este estudio tomó la referencia de varias teorías como el Framing, el Newsmaking y La Agenda Setting. Es de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51020 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51020 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Diario Perú 21 Noticias (Periodismo) Periodismo Contaminación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo principal analizar el tratamiento informativo de las noticias sobre temas ambientales en el diario Perú 21 durante los meses de julio y agosto del 2019. Este estudio tomó la referencia de varias teorías como el Framing, el Newsmaking y La Agenda Setting. Es de enfoque cualitativo, de tipo aplicada, de diseño estudio de caso y de nivel hermenéutico porque se usó fichas de observación. Se analizaron 54 notas informativas sobre temas ambientales presentadas durante el periodo de julio y agosto del 2019. Se analizó de esta manera todas las notas encontradas después de hacer una observación minuciosa de todos los diarios de los meses ya mencionados. Se aplicó una ficha de observación de elaboración propia que contaba con 43 ítems y fue de respuesta dicotómica y observación. Este instrumento se hizo validar de manera correcta por seis especialistas en el tema y fue sometido a la prueba de coeficiente de V de Aiken. Se concluyó que el tratamiento informativo de las noticias sobre temas ambientales en el diario Perú 21 durante los meses de julio y agosto del 2019 no es el adecuado y necesario. Puesto que el medio de comunicación analizado omite elementos de la estructura tradicional de la nota informativa completa y no profundiza adecuadamente en la información ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).