Análisis psicométrico del Inventario de hábitos de estudio CASM-85 revisión 2014 en los estudiantes del distrito de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito desarrollar el análisis psicométrico del inventario de hábitos de estudio CASM-85 revisión 2014 en los estudiantes del distrito de Trujillo. La muestra estuvo formada por 501 estudiantes del nivel secundario pertenecientes a dos instituciones educativas,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37656 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos de estudio análisis factorial confirmatorio confiablidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito desarrollar el análisis psicométrico del inventario de hábitos de estudio CASM-85 revisión 2014 en los estudiantes del distrito de Trujillo. La muestra estuvo formada por 501 estudiantes del nivel secundario pertenecientes a dos instituciones educativas, del periodo escolar 2019, de ambos géneros. Para la evidencia de validez basada en la estructura interna se utilizó el análisis factorial confirmatorio donde se evidencia un CMIN=.080, un RMR=.012, un GFI=.903 y un AGFI=.895, encontrando así que el modelo no se ajusta en su totalidad; con respecto al índice de ajuste comparativo CFI=.793, evidenciando un indicador inadecuado y por último en los índices de ajuste parsimonia se encontró un PRATIO=.956 y un PNFI=.758, evidenciando valores aceptables. Finalmente se realizó el análisis de la confiablidad mediante el índice omega encontrando que solo una dimensión logro una confiabilidad aceptable |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).