Propiedades Psicométricas del Inventario de Hábitos de Estudio CASM – 85 revisión 2014 en alumnos de secundaria del Distrito de Huamachuco, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación instrumental tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Inventario de Hábitos de Estudio CASM-85 revisión 2014 (Vicuña, 2014). La muestra estuvo conformada por 1002 estudiantes del nivel secundario pertenecientes a cinco instituciones educativas del dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Cruzado, Jhoira Jazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudio CASM 85
propiedades psicométricas
análisis factorial confirmatorio
confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación instrumental tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Inventario de Hábitos de Estudio CASM-85 revisión 2014 (Vicuña, 2014). La muestra estuvo conformada por 1002 estudiantes del nivel secundario pertenecientes a cinco instituciones educativas del distrito de Huamachuco, registrados en el periodo escolar 2017 de ambos géneros. El instrumento conformado por cinco dimensiones las cuales son: ¿Cómo estudia usted?, ¿Cómo hace usted sus tareas?, ¿Cómo prepara usted sus exámenes? ¿Cómo escucha usted sus clases? y ¿Qué acompaña sus momentos de estudio? Para la validez de constructo se utilizó el análisis factorial confirmatorio, donde se encontró una razón de X2/gl= 1.75; un RMR= 0.05; y un GFI= .96; evidenciado así un ajuste satisfactorio, así mismo en los índices de ajuste comparativo se mostró un RFI= .92; y un NFI= .94 con una apreciación aceptable; por ultimo en los índices de ajuste parsimónico se obtuvo en PGFI= .77; PNFI= .80) evidenciado valores elevados. Finalmente, se obtuvo la confiabilidad mediante el método de consistencia interna encontrando un Coeficiente Omega corregido con valores que oscilan entre .70 a .75 en las cinco dimensiones del CASM 85 – revisión 2014 evidenciando así una valoración aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).