Diseño de pavimento flexible mediante el método AASHTO 93 para la optimización de costos en la trocha carrozable Loma de Huertas, Chilete, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo el objetivo principal Determinar el diseño de pavimento flexible con el método AASHTO 93 para optimizar los costos en la trocha carrozable Loma de Huertas, Chilete, 2022. La finalidad fue una investigación aplicada, de diseño no experimental – transversal - descriptiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Castañeda, Jack Anthony, Vigo Alvarez, Ethel Anabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110357
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización de costo
Diseño de pavimento flexible
Trocha carrozable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo el objetivo principal Determinar el diseño de pavimento flexible con el método AASHTO 93 para optimizar los costos en la trocha carrozable Loma de Huertas, Chilete, 2022. La finalidad fue una investigación aplicada, de diseño no experimental – transversal - descriptiva propositiva, muestreo no probabilístico. Para dicha investigación la población es toda la trocha carrozable en el cual solo se trabajó con 3km desde la progresiva 0+000 km hasta 3+000 km. Los resultados obtenidos tales como el levantamiento topográfico, el estudio de mecánica de suelos con calicatas de 1.50 de profundidad nos determinó que estamos trabajando en un suelo grava limosa con arena, teniendo una capacidad portante de 6.97%, se basó en los costos que demandan una estabilización de suelos tanto en materiales como maquinarias, analizamos los pasos a seguir en la metodología AASHTO 93 para luego definir sus parámetros y posteriormente poder realizar y definir la estructura del pavimento flexible donde favorezca la optimización de costos con el pavimento más optimo en la trocha carrozable. En conclusión, el diseño de pavimento flexible cumple con los criterios para poder brindar una mejor transitabilidad en los pobladores de Loma de huertas y de esa manera contar con una calidad de vida óptima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).