DISEÑO GEOMÉTRICO DE TROCHAS CARROZABLES SEGÚN NORMA DG-2014: ANÁLISIS DE CASOS
Descripción del Articulo
Este estudio se llevó a cabo con el propósito de realizar investigación y desarrollar un trabajo descriptivo sobre el diseño geométrico aplicado en trochas carrozables, profundizando en el análisis de casos relacionados al tema, con la aplicación de la normativa DG-2014 del Ministerio de Transportes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana del Centro |
Repositorio: | UPECEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/175 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación Diseño geométrico DG-2014 Trocha carrozable Ingeniería civil |
Sumario: | Este estudio se llevó a cabo con el propósito de realizar investigación y desarrollar un trabajo descriptivo sobre el diseño geométrico aplicado en trochas carrozables, profundizando en el análisis de casos relacionados al tema, con la aplicación de la normativa DG-2014 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. La investigación pertenece a la línea de ingeniería de transportes, encontrándose dentro de los lineamientos exigidos por la Universidad Peruana del Centro UPeCEN, para la escuela profesional de ingeniería civil, facultad de ingeniería de esta prestigiosa casa de estudios. El diseño geométrico de trochas carrozables es la técnica de ingeniería civil que consiste en situar el trazado de una trocha en el terreno, considerando la topografía del terreno, minimizando el impacto ambiental y el costo del proyecto. Según la norma DG-2014 las trochas carrozables son vías clasificadas como las de menor categoría que no alcanzan las características geométricas de una carretera, que por lo general tienen un IMDA menor a 200 Veh/dia y la superficie de rodadura puede ser afirmada o sin afirmar y están dentro del mayor porcentaje de la red vial existente en el Perú. Se presenta este proyecto teniendo en consideración que esta investigación servirá para lograr conocer los parámetros exigidos por la normativa DG-2014 para un diseño adecuado, teniendo en cuenta que con un buen diseño se brindará seguridad y el confort a los usuarios; formando así un sistema de transporte seguro y eficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).