Evaluación estructural de la trocha carrozable en la prolongación Av. Pacífico, entre la calle Unión y Cerro Partido. Propuesta de diseño de pavimento con el método AASHTO-93, Nuevo Chimbote – 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada “EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DE LA TROCHA CARROZABLE EN LA PROLONGACIÓN AV. PACÍFICO, ENTRE LA CALLE UNIÓN Y CERRO PARTIDO. PROPUESTA DE DISEÑO DE PAVIMENTO CON EL MÉTODO AASHTO-93, NUEVO CHIMBOTE – 2021”. Sustenta como objetivo principal, evaluar la estructura de la trocha c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Arroyo, Antonio Clever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trocha carrozable
Clasificación de suelos
Índice medio diario anual (IMDA)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis denominada “EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DE LA TROCHA CARROZABLE EN LA PROLONGACIÓN AV. PACÍFICO, ENTRE LA CALLE UNIÓN Y CERRO PARTIDO. PROPUESTA DE DISEÑO DE PAVIMENTO CON EL MÉTODO AASHTO-93, NUEVO CHIMBOTE – 2021”. Sustenta como objetivo principal, evaluar la estructura de la trocha carrozable en la prolongación Av. Pacífico, entre la calle Unión y Cerro Partido, Nuevo Chimbote – 2021. Este tipo de investigación es aplicada; adquiere un diseño de investigación no experimental de estudio transversal descriptivo. Posee como variable independiente a la estructura de la Trocha; cuenta con dimensiones como, el suelo y estudio de tráfico; sus indicadores son, propiedades físicas, mecánicas y químicas y el IMDA; la escala de medición es razón y nominal. La población y muestra son los tramos entre la calle Unión y Cerro Partido de la Av. Pacifico de Nuevo Chimbote. Las técnicas y los instrumentos de recolección de datos empleados fueron la observación (guía de observación de campo) y el análisis de datos (ficha de investigación); su valides y confiabilidad se dio a través de normativas internacionales, nacionales y técnicos de laboratorio suelos. Los resultados de la investigación: El suelo no muestra nivel freático, no contiene límites de consistencia. La clasificación del suelo es SP arena mal graduada y AASHTO A-3, el CBR es 10.95%, el IMDA encontrado es 614 veh/día, el diseño de pavimento propuesto para 20 años presenta Capa asfáltica de 2”, base 6”, sub base 8”, la vía proyecta 2 026.77 ml. Conclusiones: La vía es apta para realizar un pavimento flexible, según lo sustentan los ensayos, el IMDA y la topografía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).