Propuesta de parámetros de diseño geométrico para trochas carrozables en la norma DG – 2018 a fin de optimizar costos
Descripción del Articulo
El presente trabajo denominado “Propuesta de parámetros de Diseño Geométrico para trochas carrozables en la norma DG-2018 a fin de optimizar costos” tuvo como objetivo proponer nuevos parámetros de diseño geométrico para trochas carrozables en la norma DG-2018, de optimizar costos, mediante un análi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parámetros de diseño geométrico superficie de rodadura costos de construcción costos de conservación trochas carrozables índice medio diario anual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo denominado “Propuesta de parámetros de Diseño Geométrico para trochas carrozables en la norma DG-2018 a fin de optimizar costos” tuvo como objetivo proponer nuevos parámetros de diseño geométrico para trochas carrozables en la norma DG-2018, de optimizar costos, mediante un análisis de las normas de caminos rurales existentes. El enfoque de la investigación fue de tipo cualitativa, debido a que se recolectó datos de tipo descriptivo, por lo que se realizó investigaciones históricas de los criterios de diseño geométrico de carreteras de bajo volumen de tránsito en normas nacionales e internacionales, además de observaciones de diferentes expedientes técnicos que se asemejen al tipo de carretera estudiada. El nivel de la investigación fue descriptiva, ya que la finalidad fue estimar y proponer parámetros o criterios de diseño geométrico de carretera de bajo volumen de tránsito en las distintas normas para su análisis y comparación. El diseño de la investigación fue de tipo no experimental, ya que se realizó estudios e investigación histórica de las normas pasadas, teniendo como área de estudio las carreteras en zonas rurales del Perú. Finalmente, la investigación determinó una optimización en los costos de construcción y conservación, debido a los parámetros de diseño geométrico propuestos como el ancho de calzada, ancho de berma, radio mínimo, peralte y sobreancho. Así como también el tipo de superficie de rodadura, como material proipo y afirmado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).