Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas en la Asociación los Gramadales del Distrito de Puente Piedra, Lima – 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis que lleva por título “Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas en la Asociación los Gramadales del Distrito de Puente Piedra, Lima – 2021” la cual tiene como como objetivo determinar la vulnerabilidad sísmica que presentan las viviendas autoconstruidas,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82996 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82996 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Viviendas Diseño sísmico Diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UCVV_e5068abd4b639f07444d0e8982060bf2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82996 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas en la Asociación los Gramadales del Distrito de Puente Piedra, Lima – 2021 |
| title |
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas en la Asociación los Gramadales del Distrito de Puente Piedra, Lima – 2021 |
| spellingShingle |
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas en la Asociación los Gramadales del Distrito de Puente Piedra, Lima – 2021 Asencio López, Marco Antonio Viviendas Diseño sísmico Diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas en la Asociación los Gramadales del Distrito de Puente Piedra, Lima – 2021 |
| title_full |
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas en la Asociación los Gramadales del Distrito de Puente Piedra, Lima – 2021 |
| title_fullStr |
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas en la Asociación los Gramadales del Distrito de Puente Piedra, Lima – 2021 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas en la Asociación los Gramadales del Distrito de Puente Piedra, Lima – 2021 |
| title_sort |
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas en la Asociación los Gramadales del Distrito de Puente Piedra, Lima – 2021 |
| author |
Asencio López, Marco Antonio |
| author_facet |
Asencio López, Marco Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pinto Barrantes, Raúl Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Asencio López, Marco Antonio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Viviendas Diseño sísmico Diseño estructural |
| topic |
Viviendas Diseño sísmico Diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La presente tesis que lleva por título “Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas en la Asociación los Gramadales del Distrito de Puente Piedra, Lima – 2021” la cual tiene como como objetivo determinar la vulnerabilidad sísmica que presentan las viviendas autoconstruidas, las cuales cuentan con un sistema estructural de albañilería confinada, estas fueron construidas por sus los mismos propietarios los cuales no cuentan con los conocimientos adecuados del proceso constructivo de viviendas y a la vez no cuentan con medios económicos para la contratación de profesionales idóneos para el diseño y construcción de sus viviendas. para el desarrollo de la investigación se aplicó la metodología propuesta en la costa peruana por los ingenieros Mosqueira y Tarque en el año 2005 y a su vez la norma E070 de albañilería. en la realización del proyecto se realizó un estudio de suelos, se recopiló información mediante la observación directa con la ayuda de una ficha de recolección de datos, la muestra estuvo conformador por 15 viviendas y como también se realizó las mediciones de todas las muestras para obtener el plano de distribución, con la ficha técnica se recolectaron datos se analizó principiante los errores del proceso constructivo y sus estructuras de todas las viviendas inspeccionadas. posteriormente con toda la información obtenida se realizó un análisis simplificado de la densidad de muros y estabilidad de tabiques y parapetos y la calidad de mano de obra. como resultado obtenido se muestra de las viviendas estudiadas presentan un nivel de vulnerabilidad sísmica alta en un total de 53%, media en un total de 27% y baja en un total de 20%. finalmente se concluyó que hay un porcentaje muy elevado de vulnerabilidad sísmica en las viviendas estudiadas, esto se debe principalmente a que la vivienda presenta una densidad en sus muros inadecuadas, la calidad de mano de obra es mala y que los muros no estructurales presentan alta inestabilidad. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-07T15:01:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-07T15:01:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/82996 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/82996 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82996/1/Asencio_LMA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82996/2/Asencio_LMA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82996/3/Asencio_LMA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82996/5/Asencio_LMA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82996/4/Asencio_LMA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82996/6/Asencio_LMA.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ccd4a1f364dece66d34f87f65b69ce47 1637e16f456902abbc047a60de85d0ea 31b2a307286a6867f273b07151aa6478 64a2ba2e57ed768b64ed6d3c271704f8 d9d78f38dddb88515c9964c2a378375d d9d78f38dddb88515c9964c2a378375d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921473783857152 |
| spelling |
Pinto Barrantes, Raúl AntonioAsencio López, Marco Antonio2022-03-07T15:01:34Z2022-03-07T15:01:34Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/82996La presente tesis que lleva por título “Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas en la Asociación los Gramadales del Distrito de Puente Piedra, Lima – 2021” la cual tiene como como objetivo determinar la vulnerabilidad sísmica que presentan las viviendas autoconstruidas, las cuales cuentan con un sistema estructural de albañilería confinada, estas fueron construidas por sus los mismos propietarios los cuales no cuentan con los conocimientos adecuados del proceso constructivo de viviendas y a la vez no cuentan con medios económicos para la contratación de profesionales idóneos para el diseño y construcción de sus viviendas. para el desarrollo de la investigación se aplicó la metodología propuesta en la costa peruana por los ingenieros Mosqueira y Tarque en el año 2005 y a su vez la norma E070 de albañilería. en la realización del proyecto se realizó un estudio de suelos, se recopiló información mediante la observación directa con la ayuda de una ficha de recolección de datos, la muestra estuvo conformador por 15 viviendas y como también se realizó las mediciones de todas las muestras para obtener el plano de distribución, con la ficha técnica se recolectaron datos se analizó principiante los errores del proceso constructivo y sus estructuras de todas las viviendas inspeccionadas. posteriormente con toda la información obtenida se realizó un análisis simplificado de la densidad de muros y estabilidad de tabiques y parapetos y la calidad de mano de obra. como resultado obtenido se muestra de las viviendas estudiadas presentan un nivel de vulnerabilidad sísmica alta en un total de 53%, media en un total de 27% y baja en un total de 20%. finalmente se concluyó que hay un porcentaje muy elevado de vulnerabilidad sísmica en las viviendas estudiadas, esto se debe principalmente a que la vivienda presenta una densidad en sus muros inadecuadas, la calidad de mano de obra es mala y que los muros no estructurales presentan alta inestabilidad.Lima NorteEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y EstructuralBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVViviendasDiseño sísmicoDiseño estructuralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas en la Asociación los Gramadales del Distrito de Puente Piedra, Lima – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil07732471https://orcid.org/0000-0002-9573-018270100910732016Padilla Pichen, Santos RicardoBoza Olaechea, Margarita LuisaPinto Barrantes, Raul Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAsencio_LMA-SD.pdfAsencio_LMA-SD.pdfapplication/pdf18162581https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82996/1/Asencio_LMA-SD.pdfccd4a1f364dece66d34f87f65b69ce47MD51Asencio_LMA.pdfAsencio_LMA.pdfapplication/pdf18160640https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82996/2/Asencio_LMA.pdf1637e16f456902abbc047a60de85d0eaMD52TEXTAsencio_LMA-SD.pdf.txtAsencio_LMA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain95602https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82996/3/Asencio_LMA-SD.pdf.txt31b2a307286a6867f273b07151aa6478MD53Asencio_LMA.pdf.txtAsencio_LMA.pdf.txtExtracted texttext/plain99126https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82996/5/Asencio_LMA.pdf.txt64a2ba2e57ed768b64ed6d3c271704f8MD55THUMBNAILAsencio_LMA-SD.pdf.jpgAsencio_LMA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4645https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82996/4/Asencio_LMA-SD.pdf.jpgd9d78f38dddb88515c9964c2a378375dMD54Asencio_LMA.pdf.jpgAsencio_LMA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4645https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82996/6/Asencio_LMA.pdf.jpgd9d78f38dddb88515c9964c2a378375dMD5620.500.12692/82996oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/829962023-04-21 22:00:45.923Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).