Diagnóstico del riesgo sísmico de las viviendas autoconstruidas del Asentamiento Humano 7 de Octubre del distrito de El Agustino, Lima, 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis es de tipo cuantitativo, cuyo objetivo es determinar el riesgo, peligro y vulnerabilidad sísmica que tienen las viviendas autoconstruidas del AA. HH. 7 de Octubre del distrito de El Agustino, Lima, 2017. Para ello, se ha realizado un estudio sobre los errores constructivos, arquite...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87930 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87930 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Viviendas Diseño sísmico Diseño Estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente tesis es de tipo cuantitativo, cuyo objetivo es determinar el riesgo, peligro y vulnerabilidad sísmica que tienen las viviendas autoconstruidas del AA. HH. 7 de Octubre del distrito de El Agustino, Lima, 2017. Para ello, se ha realizado un estudio sobre los errores constructivos, arquitectónicos y estructurales de 20 viviendas informales en el AA. HH. 7 de Octubre del distrito de El Agustino. Las viviendas autoconstruidas carecen del diseño arquitectónico y configuración estructural. Estas viviendas mayormente son construidas por los mismos pobladores, quienes no recibieron información técnica acerca de la construcción de viviendas y por falta de situación económica no pueden contratar a un Ingeniero o técnico en construcción civil. Por otro lado estas viviendas son construidas con materiales de mala calidad. Muchas veces las viviendas autoconstruidas son vulnerables ante un evento sísmico ya que, puede colapsar y puede causar pérdidas de vidas humanas. Para la recolección de datos se encuestaron a 20 viviendas ubicadas en el AA.HH. 7 de Octubre del distrito de El Agustino. Estos datos se recolectaron mediante una ficha de encuesta. Posteriormente los datos recolectados se procesaron en fichas de reporte donde se obtuvo la vulnerabilidad, peligro y riesgo sísmico de cada una de las viviendas evaluadas. Como también se detallaron los principales problemas encontrados durante la encuesta. Los resultados obtenidos nos muestran que las viviendas autoconstruidas del AA.HH. 7 de Octubre tienen la vulnerabilidad, peligro y riesgo sísmico alto. Esto demuestra que ante un evento sísmico con una aceleración de 0.45g las viviendas podrían llegar a colapsar causando pérdidas económicas y humanas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).