Taller basado en la inteligencia emocional para mejorar la competencia construye su identidad en los estudiantes de primaria, Huamachuco – Perú.

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfocó en la aplicación del Taller de Inteligencia Emocional para los estudiantes del segundo grado “E” de la Institución Educativa N° 81027 San Nicolás, Huamachuco – 2017. La muestra se obtuvo por el muestreo no probabilístico por conveniencia, de los cuales fueron 36 n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Álvarez, Yomaira July
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Competencia Construye su Identidad
estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se enfocó en la aplicación del Taller de Inteligencia Emocional para los estudiantes del segundo grado “E” de la Institución Educativa N° 81027 San Nicolás, Huamachuco – 2017. La muestra se obtuvo por el muestreo no probabilístico por conveniencia, de los cuales fueron 36 niños de ambos sexos. Tipo de estudio mixto (cualitativo y cuantitativo). Los instrumentos usados para la recolección de datos fueron una encuesta y un cuestionario dirigidos a los niños, con el fin de medir su Identidad Personal antes y después de la implementación de un taller de intervención. Dicho taller se desarrolló en un total de 15 actividades, con metodología innovadora de acuerdo al contexto educativo. Se comparó las puntuaciones de la evaluación inicial y final, utilizando la Prueba de Wilcoxon, a un nivel de confianza del 95%, hallando que las medias en la Competencia Construye su Identidad del área de Personal Social es de 28.4 puntos antes de la aplicación del Taller y de 33.3 puntos después de la aplicación, evidenciando diferencia altamente significativa (p<.01); incremento en 4.9 puntos con la aplicación del Taller, lo cual indica que los estudiantes mejoraron sus puntuaciones en su identidad personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).