Desgaste laboral y resiliencia en profesionales de centros de salud de Lima, 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo de tipo aplicado tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre la resiliencia y los niveles de desgaste laboral, así como de sus dimensiones, en profesionales de centros de salud de Lima. Para la muestra final se tomaron en consideración de 149 adolescentes obtenidos a través d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maguiña Egusquiza, Yohana Beatriz, Sava Rivera, Kemberly Jahaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Resiliencia organizacional
Carga laboral
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de tipo aplicado tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre la resiliencia y los niveles de desgaste laboral, así como de sus dimensiones, en profesionales de centros de salud de Lima. Para la muestra final se tomaron en consideración de 149 adolescentes obtenidos a través de un muestreo no probabilístico de tipo por conveniencia. Para la recolección de datos se empleó el Inventario de Burnout de Maslach (MBI) y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (R). Los resultados mostraron que existe una relación significativa e inversamente proporcional moderada (p<0.05; Rho=-,432) entre las variables; evidenciando que, a menores niveles de resiliencia, mayor presencia de indicadores de desgaste laboral. De igual forma se evidenció que el 39.60% de los evaluados presentaba niveles altos de agotamiento emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).