Capacidad de resiliencia y desempeño laboral en los profesionales de enfermería en un hospital nacional de Lima – 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre la capacidad de resiliencia y desempeño laboral en los profesionales de enfermería en un Hospital Nacional de Lima – 2023. Metodología: El estudio fue de tipo básico, método cuantitativo, descriptivo, diseño no experimental, transversal y correlacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121824 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia organizacional Desempeño laboral Personal de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación que existe entre la capacidad de resiliencia y desempeño laboral en los profesionales de enfermería en un Hospital Nacional de Lima – 2023. Metodología: El estudio fue de tipo básico, método cuantitativo, descriptivo, diseño no experimental, transversal y correlacional. Resultados: La capacidad de resiliencia de enfermería es medio 50%, alto 28.7% y bajo 21.3%; según dimensiones perseverancia es medio 63.7%, bajo 20% y alto 16.3%; compromiso es medio 46.3%, alto 42.5% y bajo 11.2%; significado es bajo 40%, medio 31.3% y alto 28.7%; y emoción positiva es medio 51.2%, alto 26.3% y bajo 22.5%. El desempeño laboral en los profesionales de enfermería es eficiente 55%, regular 28.7% y deficiente 16.3%; según dimensiones calidad de trabajo es regular 48.8%, eficiente 30% y deficiente 21.3%; responsabilidad es regular 90%, y deficiente 10%; trabajo en equipo es regular 83.8%, eficiente 8.8% y deficiente 7.5%; y compromiso institucional es regular 93.8%, deficiente 5% y eficiente 1.3%. Conclusiones: La Prueba de Correlación de Spearman, Rho = 0.658, evidencia una correlación positiva moderada, con un p-valor = 0.015 (< 0.005); entonces, existe relación significativa entre la capacidad de resiliencia y desempeño laboral en los profesionales de enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).