Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir los riesgos laborales del restaurante La Barca S.A.C., Callao, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio denominado "Implementación de la gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir los riesgos laborales en el restaurante La Barca S.A.C.", tuvo como objetivo determinar de que manera la implementación de la SGSST reduce los riesgos laborales en el restaurante; l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110400 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110400 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Salud ocupacional Riesgos laborales Accidentes Incidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente estudio denominado "Implementación de la gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir los riesgos laborales en el restaurante La Barca S.A.C.", tuvo como objetivo determinar de que manera la implementación de la SGSST reduce los riesgos laborales en el restaurante; la población incluyó el número total de riesgos laborales de enero-julio, siendo la variable independiente la gestión de seguridad y salud en el trabajo, la variable dependiente los riesgos laborales. El estudio se desarrolló a partir de un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño cuasiexperimental a nivel explicativo. Los instrumentos utilizados para recoger la información fueron fichas de registros, los reportes de accidentes, y enfermedades ocupacionales sometidos a validez y confiabilidad. Las principales conclusiones es que la implementación de la gestión de seguridad y salud en el trabajo reduce el riesgo laboral del restaurante La Barca, como lo evidencia en el pre-test del 0.36% de identificación de peligros posterior al 0,21%, en cuanto a la evaluación de riesgos asociados tras la aplicación de la mejora disminuyo a 4,88% (Post test) en comparación del 10,63% (Pre test), fue su media de 4,25% (pre-test) y de 1,13% (post-test). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).