Hábito lector y rendimiento académico en estudiantes del 2do grado primaria de la Institución Educativa “San Antonio de Jicamarca”, 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el hábito lector y rendimiento académico en estudiantes del 2do grado de educación primaria de la Institución Educativa “San Antonio de Jicamarca, 2019. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, tipo de investigación apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Ildefonso, Julia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de lectura
Rendimiento académico
Estudiantes de enseñanza primaria - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el hábito lector y rendimiento académico en estudiantes del 2do grado de educación primaria de la Institución Educativa “San Antonio de Jicamarca, 2019. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, tipo de investigación aplicada, diseño no experimental, transversal. La población de estudio fue conformada por 160 estudiantes en la Institución Educativa “San Antonio de Jicamarca” de donde se obtuvo una muestra de 120. Los instrumentos utilizados fueron una lista de cotejo y actas de evaluación. Los resultados han demostrado que el 41,7% de estudiantes se encontró en un nivel de Inicio, el 18,3% de los alumnos presenta el nivel de Proceso, el 33,3% presenta un nivel de rendimiento esperado y el 6,7% presenta el Rendimiento destacado. Se determina la relación entre el hábito lector y el rendimiento académico en el área de Comunicación en estudiantes de segundo grado, en el año lectivo 2019; aceptándose la hipótesis general, al 5% del nivel de significancia, se obtuvo un coeficiente de correlación de Rho de Spearman = 0.594 lo que se interpreta como moderada relación positiva entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).