Implementación de ingeniería de métodos para mejorar la productividad en la empresa Tealmol S.A.C. de Ate, 2020

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación se realiza con la finalidad de mejorar la productividad con la aplicación de la herramienta ingeniería de métodos en una empresa que se dedica a la fabricación de productos a base de metal y acero inoxidable. Al implementar la técnica ya mencionada se mejoró los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Osorio Rivas, Vania Brigith, Velasquez Velasco, Harold Jhordy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54428
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ingeniería de métodos
Productividad
Ingeniería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_e10bc30e363b8919bf4448556ff8a30d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54428
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Ramos Harada, Freddy ArmandoOsorio Rivas, Vania BrigithVelasquez Velasco, Harold Jhordy2021-03-08T17:14:35Z2021-03-08T17:14:35Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/54428El presente proyecto de investigación se realiza con la finalidad de mejorar la productividad con la aplicación de la herramienta ingeniería de métodos en una empresa que se dedica a la fabricación de productos a base de metal y acero inoxidable. Al implementar la técnica ya mencionada se mejoró los tiempos estándares y el ambiente laboral obteniendo un amigable trabajo para que los operarios puedan realizar sus tareas de manera óptima. Acerca de la Ingeniería de métodos se centra en el análisis riguroso del trabajador y la máquina proponiendo métodos efectivos para simplificarlos y mejorar la productividad a través del buen aprovechamiento de los recursos. Para corroborar si hubo cambios se llevó a cabo una comparación de la situación anterior y después de implementar la herramienta de ingeniería de métodos. Al mejorar procedimientos se tuvo como resultado una mejora de la productividad de un 5.56%, eficiencia 1.41% y eficacia 4.16% optimizando tiempos improductivos y proponiendo mejoras en el área de producción cumpliendo satisfactoriamente los objetivos planteados. Al concluir el proyecto de investigación el leedor obtendrá más información acerca de los beneficios de la metodología para lograr la competitividad de las empresas.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVIngeniería de métodosProductividadIngenieríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de ingeniería de métodos para mejorar la productividad en la empresa Tealmol S.A.C. de Ate, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial07823251https://orcid.org/0000-0002-3619-51404879921173145002722026Florian Rodriguez, Marco AntonioQuiroz Calle, Jose SalomonRamos Harada, Freddy Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOsorio_RVB. Velasquez_VHJ-SD.pdfOsorio_RVB. Velasquez_VHJ-SD.pdfapplication/pdf5643863https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54428/1/Osorio_RVB.%20Velasquez_VHJ-SD.pdf5946d17870ee96b53bc5f29bc9b3904eMD51Osorio_RVB. Velasquez_VHJ.pdfOsorio_RVB. Velasquez_VHJ.pdfapplication/pdf4946672https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54428/2/Osorio_RVB.%20Velasquez_VHJ.pdfbb070e67912ecfbbe660ffbaf5b2793fMD52TEXTOsorio_RVB. Velasquez_VHJ-SD.pdf.txtOsorio_RVB. Velasquez_VHJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9502https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54428/3/Osorio_RVB.%20Velasquez_VHJ-SD.pdf.txt58d7a289b36ce9cce627965959718fdbMD53Osorio_RVB. Velasquez_VHJ.pdf.txtOsorio_RVB. Velasquez_VHJ.pdf.txtExtracted texttext/plain119094https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54428/5/Osorio_RVB.%20Velasquez_VHJ.pdf.txtfc0f4d2579f524eb50e86899d69df26cMD55THUMBNAILOsorio_RVB. Velasquez_VHJ-SD.pdf.jpgOsorio_RVB. Velasquez_VHJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4918https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54428/4/Osorio_RVB.%20Velasquez_VHJ-SD.pdf.jpg89bee59cd6a265a44c3bedb7b6a7024fMD54Osorio_RVB. Velasquez_VHJ.pdf.jpgOsorio_RVB. Velasquez_VHJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4918https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54428/6/Osorio_RVB.%20Velasquez_VHJ.pdf.jpg89bee59cd6a265a44c3bedb7b6a7024fMD5620.500.12692/54428oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/544282023-06-23 21:04:50.373Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de ingeniería de métodos para mejorar la productividad en la empresa Tealmol S.A.C. de Ate, 2020
title Implementación de ingeniería de métodos para mejorar la productividad en la empresa Tealmol S.A.C. de Ate, 2020
spellingShingle Implementación de ingeniería de métodos para mejorar la productividad en la empresa Tealmol S.A.C. de Ate, 2020
Osorio Rivas, Vania Brigith
Ingeniería de métodos
Productividad
Ingeniería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de ingeniería de métodos para mejorar la productividad en la empresa Tealmol S.A.C. de Ate, 2020
title_full Implementación de ingeniería de métodos para mejorar la productividad en la empresa Tealmol S.A.C. de Ate, 2020
title_fullStr Implementación de ingeniería de métodos para mejorar la productividad en la empresa Tealmol S.A.C. de Ate, 2020
title_full_unstemmed Implementación de ingeniería de métodos para mejorar la productividad en la empresa Tealmol S.A.C. de Ate, 2020
title_sort Implementación de ingeniería de métodos para mejorar la productividad en la empresa Tealmol S.A.C. de Ate, 2020
author Osorio Rivas, Vania Brigith
author_facet Osorio Rivas, Vania Brigith
Velasquez Velasco, Harold Jhordy
author_role author
author2 Velasquez Velasco, Harold Jhordy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Harada, Freddy Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Osorio Rivas, Vania Brigith
Velasquez Velasco, Harold Jhordy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ingeniería de métodos
Productividad
Ingeniería
topic Ingeniería de métodos
Productividad
Ingeniería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente proyecto de investigación se realiza con la finalidad de mejorar la productividad con la aplicación de la herramienta ingeniería de métodos en una empresa que se dedica a la fabricación de productos a base de metal y acero inoxidable. Al implementar la técnica ya mencionada se mejoró los tiempos estándares y el ambiente laboral obteniendo un amigable trabajo para que los operarios puedan realizar sus tareas de manera óptima. Acerca de la Ingeniería de métodos se centra en el análisis riguroso del trabajador y la máquina proponiendo métodos efectivos para simplificarlos y mejorar la productividad a través del buen aprovechamiento de los recursos. Para corroborar si hubo cambios se llevó a cabo una comparación de la situación anterior y después de implementar la herramienta de ingeniería de métodos. Al mejorar procedimientos se tuvo como resultado una mejora de la productividad de un 5.56%, eficiencia 1.41% y eficacia 4.16% optimizando tiempos improductivos y proponiendo mejoras en el área de producción cumpliendo satisfactoriamente los objetivos planteados. Al concluir el proyecto de investigación el leedor obtendrá más información acerca de los beneficios de la metodología para lograr la competitividad de las empresas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-08T17:14:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-08T17:14:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/54428
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/54428
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54428/1/Osorio_RVB.%20Velasquez_VHJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54428/2/Osorio_RVB.%20Velasquez_VHJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54428/3/Osorio_RVB.%20Velasquez_VHJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54428/5/Osorio_RVB.%20Velasquez_VHJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54428/4/Osorio_RVB.%20Velasquez_VHJ-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54428/6/Osorio_RVB.%20Velasquez_VHJ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5946d17870ee96b53bc5f29bc9b3904e
bb070e67912ecfbbe660ffbaf5b2793f
58d7a289b36ce9cce627965959718fdb
fc0f4d2579f524eb50e86899d69df26c
89bee59cd6a265a44c3bedb7b6a7024f
89bee59cd6a265a44c3bedb7b6a7024f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922196200292352
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).