Implementación de ingeniería de métodos para mejorar la productividad en la empresa Tealmol S.A.C. de Ate, 2020
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación se realiza con la finalidad de mejorar la productividad con la aplicación de la herramienta ingeniería de métodos en una empresa que se dedica a la fabricación de productos a base de metal y acero inoxidable. Al implementar la técnica ya mencionada se mejoró los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54428 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54428 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ingeniería de métodos Productividad Ingeniería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación se realiza con la finalidad de mejorar la productividad con la aplicación de la herramienta ingeniería de métodos en una empresa que se dedica a la fabricación de productos a base de metal y acero inoxidable. Al implementar la técnica ya mencionada se mejoró los tiempos estándares y el ambiente laboral obteniendo un amigable trabajo para que los operarios puedan realizar sus tareas de manera óptima. Acerca de la Ingeniería de métodos se centra en el análisis riguroso del trabajador y la máquina proponiendo métodos efectivos para simplificarlos y mejorar la productividad a través del buen aprovechamiento de los recursos. Para corroborar si hubo cambios se llevó a cabo una comparación de la situación anterior y después de implementar la herramienta de ingeniería de métodos. Al mejorar procedimientos se tuvo como resultado una mejora de la productividad de un 5.56%, eficiencia 1.41% y eficacia 4.16% optimizando tiempos improductivos y proponiendo mejoras en el área de producción cumpliendo satisfactoriamente los objetivos planteados. Al concluir el proyecto de investigación el leedor obtendrá más información acerca de los beneficios de la metodología para lograr la competitividad de las empresas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).