Propiedades psicométricas del Cuestionario Educativo Clínico: Ansiedad y Depresión (CECAD) en adolescentes de una Unidad Médico Legal de La Libertad

Descripción del Articulo

La investigación de diseño instrumental, tuvo como objetivo general determinar las propiedades Psicométricas del Cuestionario Educativo Clínico: Ansiedad y Depresión (CECAD) en adolescentes concurrentes a los servicios de Medicina Legal La Libertad, utilizando una muestra probabilística de 300 sujet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burgos Pérez, Lelis Norma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Depresión mental
Psicometría
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación de diseño instrumental, tuvo como objetivo general determinar las propiedades Psicométricas del Cuestionario Educativo Clínico: Ansiedad y Depresión (CECAD) en adolescentes concurrentes a los servicios de Medicina Legal La Libertad, utilizando una muestra probabilística de 300 sujetos de ambos géneros, entre los 11 a 17 años de edad; se obtuvo índice de ajustes oscilantes entre .94 a .98, para la evidencia de validez basadas en la estructura interna mediante los análisis factorial confirmatorio cuyas cargas factoriales, cuyos valores oscilan entre .480 y .845. Así mismo se han elaborado percentiles con una desviación estándar de 42.7 obteniendo para ello punto máximo de 233 y mínimo de 50.0 puntos. Respecto de los puntos de corte se encontraron tres niveles: alto, medio y bajo y finalmente en cuanto a la confiabilidad se identificó por medio del Coeficiente Omega cuyas puntuaciones van desde .78 a .99.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).