Evidencias de validez del cuestionario educativo clínico: ansiedad y depresión (CECAD) en niños de la provincia de Zarumilla, 2018
Descripción del Articulo
La investigación de diseño instrumental tuvo como objetivo general determinar las evidencias de validez del cuestionario educativo clínico: ansiedad y depresión (CECAD) en 469 niños de 7 a 12 años de la provincia de Zarumilla, 2018. En los resultados se observa mediante el análisis factorial confirm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24433 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24433 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confiabilidad Validez ansiedad depresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación de diseño instrumental tuvo como objetivo general determinar las evidencias de validez del cuestionario educativo clínico: ansiedad y depresión (CECAD) en 469 niños de 7 a 12 años de la provincia de Zarumilla, 2018. En los resultados se observa mediante el análisis factorial confirmatorio utilizando el método de máxima verosimilitud índices de ajuste chi-cuadrado sobre grados libertad (Chi-square/df) de 2.521), un índice de bondad de ajuste (GFI) de .774, un error cuadrático medio de aproximación (RMSEA) de .057, un residuo estandarizado cuadrático medio (SRMR) de .0472, un índice de juste comparativo (CFI) de .850, un índice de Tuker-Lewis (TLI) de .842, y un índice de ajuste normado de parsimonia (PNFI) de .739, con chagras factoriales estandarizadas para el factor inutilidad de .57 a .74, en síntomas fisiológicos de .44 a .71, irritabilidad de .55 a .74, y en problemas de pensamiento de .35 a .69, por otro lado la confiabilidad se reportó mediante el método de consistencia interna del coeficiente omega alcanzando valores de .814 a .938. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).