Propiedades Psicométricas del Cuestionario Educativo Clínico: Ansiedad y Depresión (CECAD) en estudiantes de secundaria del Milagro.

Descripción del Articulo

La investigación de diseño instrumental, tuvo como objetivo general determinar las propiedades Psicométricas del Cuestionario Educativo Clínico: Ansiedad y Depresión (CECAD) en estudiantes de secundaria del Milagro, utilizando una muestra probabilística de 404 sujetos de ambos géneros, entre los 12...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereyra Reyna, Karen Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:validez
confiabilidad
ansiedad
depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación de diseño instrumental, tuvo como objetivo general determinar las propiedades Psicométricas del Cuestionario Educativo Clínico: Ansiedad y Depresión (CECAD) en estudiantes de secundaria del Milagro, utilizando una muestra probabilística de 404 sujetos de ambos géneros, entre los 12 a 17 años de edad, obtuvo en sus resultados, para las evidencias de validez basadas en la estructura interna mediante los análisis factoriales, en el exploratorio se identificó cargas factoriales de -.162 a .925, además comunalidades, de 137 a .683, ambas de mínima a optima, y una varianza referencial del 33.31%, además se estableció las evidencias de validez relacionada a otras variables, mediante el análisis divergente, con la escala de Resiliencia, se obtuvo correlaciones de -.005 a .11, en cuanto a la confiabilidad se identificó mediante el coeficiente Omega de .77 a .87, aportando a nivel metodológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).