Efecto emocional en niños de 2 a 5 años por la pandemia en la Urb Villa Sol Los Olivos 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación que lleva como título Efecto emocional en niños de 2 a 5 años por la pandemia en la Urb. Villa Sol, Los Olivos 2021, tuvo como objetivo general determinar el efecto emocional en niños de 2 a 5 años por la pandemia enla Urb. Villa sol, Los Olivos 2021. Como metodología, fu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96021 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96021 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niños COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicos Emociones y sentimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El trabajo de investigación que lleva como título Efecto emocional en niños de 2 a 5 años por la pandemia en la Urb. Villa Sol, Los Olivos 2021, tuvo como objetivo general determinar el efecto emocional en niños de 2 a 5 años por la pandemia enla Urb. Villa sol, Los Olivos 2021. Como metodología, fue de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, tipo básica, de diseño no experimental. La población de estudio estuvo conformada por 100 madres o apoderados(as) de la Urb. Villa sol. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, la cual tuvo elaboración propia de Miranda Flores Micaela y Adriana Sánchez Mendoza en apoyo de investigaciones relacionadas a la investigación es de tipo básica, porque pretende reunir una información teórica,para así luego otros investigadores puedan utilizar nuestra información y así logren realizar un buen trabajo de investigación, según Naghi27; es de enfoque cuantitativo, pues se realizó la recolección de información mediante el cuestionario a las madres, y así se utilizó la medición numérica, según Gómez28; de diseño no experimental, se enfoca en el uso del cuestionario y se recibió las características Nde la población de estudio, según Balluerca,Vergara29 y de alcance descriptiva porque está orientada a describir las características del objeto de estudio, según Bernal30 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).