Actividad autónoma y juego libre en el desarrollo de las emociones del niño en época de COVID-19, Lima 2021

Descripción del Articulo

La investigación planteó como objetivo general determinar de qué manera la actividad autónoma y el juego libre inciden en el desarrollo de las emociones del niño en época de COVID-19, Lima 2021. En el desarrollo metodológico se recurrió a una metodología cuantitativa, diseño no experimental, de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Pascual, Marilú
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emociones y sentimientos
COVID-19 (Enfermedad)
Educación de niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación planteó como objetivo general determinar de qué manera la actividad autónoma y el juego libre inciden en el desarrollo de las emociones del niño en época de COVID-19, Lima 2021. En el desarrollo metodológico se recurrió a una metodología cuantitativa, diseño no experimental, de tipo aplicada, alcance explicativo y transversal. Se trabajó con 70 niños de los PRONOEI del ciclo I de la REI 2 y 4, seleccionados en su totalidad. Para el recojo de datos se utilizó tres cuestionarios de escala ordinal cuya técnica es la encuesta, siendo los instrumentos validados y confiables para el recojo de datos de las respectivas variables. Los resultados señalan según el puntaje de Wald que las variables independientes son de 19,473 y 12,447 que son mucho mayor de 4 que viene a ser el punto de corte para el modelo de análisis y es reforzado por p = 0,000 < a 0.05 que permite el rechazo de la hipótesis nula concluyendo que las variables actividad autónoma y el juego libre inciden significativamente en el desarrollo de las emociones del niño en época de COVID-19, Lima 2021. Se concluye que la autonomía y el juego libre inciden en el desarrollo de las emociones de los niños de los PRONOEI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).