La imputabilidad del menor entre 14 y 18 años en el delito de sicariato

Descripción del Articulo

La presente tesis sobre la Imputabilidad del Menor entre 14 y 18 años en el Delito de Sicariato: Castigar a los menores como adultos, es controvertido sobre todo porque los menores aun merecen un trato especial en materia penal y una vez que lo hacen, lo mantendrán para obtener ese estatus de protec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinola Saravia, Ashly Nahomy, Orbegozo Hoyos, Lucerito Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Menores de edad
Sicariato juvenil
Penalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_df974ace8d3f634ec808fb1a3475a1dc
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117158
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv La imputabilidad del menor entre 14 y 18 años en el delito de sicariato
title La imputabilidad del menor entre 14 y 18 años en el delito de sicariato
spellingShingle La imputabilidad del menor entre 14 y 18 años en el delito de sicariato
Espinola Saravia, Ashly Nahomy
Menores de edad
Sicariato juvenil
Penalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La imputabilidad del menor entre 14 y 18 años en el delito de sicariato
title_full La imputabilidad del menor entre 14 y 18 años en el delito de sicariato
title_fullStr La imputabilidad del menor entre 14 y 18 años en el delito de sicariato
title_full_unstemmed La imputabilidad del menor entre 14 y 18 años en el delito de sicariato
title_sort La imputabilidad del menor entre 14 y 18 años en el delito de sicariato
author Espinola Saravia, Ashly Nahomy
author_facet Espinola Saravia, Ashly Nahomy
Orbegozo Hoyos, Lucerito Yesenia
author_role author
author2 Orbegozo Hoyos, Lucerito Yesenia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alcántara Francia, Olga Alejandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinola Saravia, Ashly Nahomy
Orbegozo Hoyos, Lucerito Yesenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Menores de edad
Sicariato juvenil
Penalidad
topic Menores de edad
Sicariato juvenil
Penalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente tesis sobre la Imputabilidad del Menor entre 14 y 18 años en el Delito de Sicariato: Castigar a los menores como adultos, es controvertido sobre todo porque los menores aun merecen un trato especial en materia penal y una vez que lo hacen, lo mantendrán para obtener ese estatus de protección, aludiendo a una total falta de comprensión de la naturaleza negativa del castigo, su comportamiento, se ha visto gravemente afectado por la delincuencia juvenil recientemente, sobre todo por el sicariato. Sin duda, la conducta “delictiva” de los menores aumenta no solo en cantidad, sino también en la calidad de sus actividades, es decir, aumenta el número de delitos, pero al mismo tiempo aumenta también la violencia de ellos, lo cual es motivador por la sensación de impunidad creada por castigos tan leves, son precisamente esas medidas las que han motivado a las organizaciones criminales a utilizarlos como su brazo armado, es decir, asesinos de menores. Es ampliamente aceptado que los menores se encuentran en un proceso de madurez psicológica y por lo tanto merecen un tratamiento especial en el derecho penal, procesal y ejecutivo; porque se cree que la conducta delictiva de los menores se debe a la influencia del medio social o de sus padres u otra razón que los autores sustentan. Sin embargo, su objetivo es tener un impacto positivo en los menores al evitar que el delito se repita y, por lo tanto, repararlo, pero esto requiere algo más que un mayor grado de castigo para los menores infractores, sino que también debe reducir la edad para cumplir penas de prisión, castigado como un adulto, según las mismas reglas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-28T20:55:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-28T20:55:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/117158
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/117158
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117158/1/Espinola_SAN-Orbegozo_HLY-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117158/2/Espinola_SAN-Orbegozo_HLY.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117158/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117158/4/Espinola_SAN-Orbegozo_HLY-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117158/6/Espinola_SAN-Orbegozo_HLY.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117158/5/Espinola_SAN-Orbegozo_HLY-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117158/7/Espinola_SAN-Orbegozo_HLY.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 439713bc1b3c65588ec9a92475b61ab6
2c04535d7b0eea5fce047688c5ce9b31
88655473eb6d50e9f5728d0c0be78652
57b6ceef05054746607d504d0d0b2b87
a5cab545d91c9d64f038cd60e4d8b1f6
0f72ff0a3de3ccc1a4270c4c76c453d5
0f72ff0a3de3ccc1a4270c4c76c453d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921956659396608
spelling Alcántara Francia, Olga AlejandraEspinola Saravia, Ashly NahomyOrbegozo Hoyos, Lucerito Yesenia2023-06-28T20:55:42Z2023-06-28T20:55:42Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/117158La presente tesis sobre la Imputabilidad del Menor entre 14 y 18 años en el Delito de Sicariato: Castigar a los menores como adultos, es controvertido sobre todo porque los menores aun merecen un trato especial en materia penal y una vez que lo hacen, lo mantendrán para obtener ese estatus de protección, aludiendo a una total falta de comprensión de la naturaleza negativa del castigo, su comportamiento, se ha visto gravemente afectado por la delincuencia juvenil recientemente, sobre todo por el sicariato. Sin duda, la conducta “delictiva” de los menores aumenta no solo en cantidad, sino también en la calidad de sus actividades, es decir, aumenta el número de delitos, pero al mismo tiempo aumenta también la violencia de ellos, lo cual es motivador por la sensación de impunidad creada por castigos tan leves, son precisamente esas medidas las que han motivado a las organizaciones criminales a utilizarlos como su brazo armado, es decir, asesinos de menores. Es ampliamente aceptado que los menores se encuentran en un proceso de madurez psicológica y por lo tanto merecen un tratamiento especial en el derecho penal, procesal y ejecutivo; porque se cree que la conducta delictiva de los menores se debe a la influencia del medio social o de sus padres u otra razón que los autores sustentan. Sin embargo, su objetivo es tener un impacto positivo en los menores al evitar que el delito se repita y, por lo tanto, repararlo, pero esto requiere algo más que un mayor grado de castigo para los menores infractores, sino que también debe reducir la edad para cumplir penas de prisión, castigado como un adulto, según las mismas reglas.ChimboteEscuela de DerechoDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno CriminalDerecho público y privadoApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMenores de edadSicariato juvenilPenalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La imputabilidad del menor entre 14 y 18 años en el delito de sicariatoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada18123835https://orcid.org/0000-0001-9159-12457288699072291578421016Sanchez Falcon, Jonnathan PedroMori Leon, JhulyAlcantara Francia, Olga Alejandrahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEspinola_SAN-Orbegozo_HLY-SD.pdfEspinola_SAN-Orbegozo_HLY-SD.pdfapplication/pdf1753785https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117158/1/Espinola_SAN-Orbegozo_HLY-SD.pdf439713bc1b3c65588ec9a92475b61ab6MD51Espinola_SAN-Orbegozo_HLY.pdfEspinola_SAN-Orbegozo_HLY.pdfapplication/pdf1785248https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117158/2/Espinola_SAN-Orbegozo_HLY.pdf2c04535d7b0eea5fce047688c5ce9b31MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81846https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117158/3/license.txt88655473eb6d50e9f5728d0c0be78652MD53TEXTEspinola_SAN-Orbegozo_HLY-SD.pdf.txtEspinola_SAN-Orbegozo_HLY-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain347863https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117158/4/Espinola_SAN-Orbegozo_HLY-SD.pdf.txt57b6ceef05054746607d504d0d0b2b87MD54Espinola_SAN-Orbegozo_HLY.pdf.txtEspinola_SAN-Orbegozo_HLY.pdf.txtExtracted texttext/plain352579https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117158/6/Espinola_SAN-Orbegozo_HLY.pdf.txta5cab545d91c9d64f038cd60e4d8b1f6MD56THUMBNAILEspinola_SAN-Orbegozo_HLY-SD.pdf.jpgEspinola_SAN-Orbegozo_HLY-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5145https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117158/5/Espinola_SAN-Orbegozo_HLY-SD.pdf.jpg0f72ff0a3de3ccc1a4270c4c76c453d5MD55Espinola_SAN-Orbegozo_HLY.pdf.jpgEspinola_SAN-Orbegozo_HLY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5145https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117158/7/Espinola_SAN-Orbegozo_HLY.pdf.jpg0f72ff0a3de3ccc1a4270c4c76c453d5MD5720.500.12692/117158oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1171582023-06-28 22:12:13.647Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKcHVycG9zZXMgb2Ygc2VjdXJpdHksIGJhY2stdXAgYW5kIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB0aGF0IHlvdSBoYXZlCnRoZSByaWdodCB0byBncmFudCB0aGUgcmlnaHRzIGNvbnRhaW5lZCBpbiB0aGlzIGxpY2Vuc2UuIFlvdSBhbHNvIHJlcHJlc2VudAp0aGF0IHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiBkb2VzIG5vdCwgdG8gdGhlIGJlc3Qgb2YgeW91ciBrbm93bGVkZ2UsIGluZnJpbmdlIHVwb24KYW55b25lJ3MgY29weXJpZ2h0LgoKSWYgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gY29udGFpbnMgbWF0ZXJpYWwgZm9yIHdoaWNoIHlvdSBkbyBub3QgaG9sZCBjb3B5cmlnaHQsCnlvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSBvYnRhaW5lZCB0aGUgdW5yZXN0cmljdGVkIHBlcm1pc3Npb24gb2YgdGhlCmNvcHlyaWdodCBvd25lciB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB0aGF0IHlvdSBoYXZlCnRoZSByaWdodCB0byBncmFudCB0aGUgcmlnaHRzIGNvbnRhaW5lZCBpbiB0aGlzIGxpY2Vuc2UuIFlvdSBhbHNvIHJlcHJlc2VudAp0aGF0IHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiBkb2VzIG5vdCwgdG8gdGhlIGJlc3Qgb2YgeW91ciBrbm93bGVkZ2UsIGluZnJpbmdlIHVwb24KYW55b25lJ3MgY29weXJpZ2h0LgoKSWYgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gY29udGFpbnMgbWF0ZXJpYWwgZm9yIHdoaWNoIHlvdSBkbyBub3QgaG9sZCBjb3B5cmlnaHQsCnlvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSBvYnRhaW5lZCB0aGUgdW5yZXN0cmljdGVkIHBlcm1pc3Npb24gb2YgdGhlCmNvcHlyaWdodCBvd25lciB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiBEU1UsIFlPVSBSRVBSRVNFTlQgVEhBVCBZT1UgSEFWRQpGVUxGSUxMRUQgQU5ZIFJJR0hUIE9GIFJFVklFVyBPUiBPVEhFUiBPQkxJR0FUSU9OUyBSRVFVSVJFRCBCWSBTVUNICkNPTlRSQUNUIE9SIEFHUkVFTUVOVC4KCkRTVSB3aWxsIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZnkgeW91ciBuYW1lKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3Iocykgb3Igb3duZXIocykgb2YgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24sIGFuZCB3aWxsIG5vdCBtYWtlIGFueSBhbHRlcmF0aW9uLCBvdGhlciB0aGFuIGFzIGFsbG93ZWQgYnkgdGhpcwpsaWNlbnNlLCB0byB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24uCg==
score 13.750485
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).