El delito de sicariato y su implicancia en la imputabilidad de menores de edad
Descripción del Articulo
El presente trabajo no es ajeno a la realidad social en los tiempos turbulentos en donde la mocedad vestida por su minoría de edad se escuda en el tibio reproche de nuestro ordenamiento jurídico, es por ello que se siembra y se hace necesario dar el valor a quien corresponde por sus actos más aun en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11013 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inimputabilidad Penal Jóvenes Sicariato Asesinato Menor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo no es ajeno a la realidad social en los tiempos turbulentos en donde la mocedad vestida por su minoría de edad se escuda en el tibio reproche de nuestro ordenamiento jurídico, es por ello que se siembra y se hace necesario dar el valor a quien corresponde por sus actos más aun en estos tiempos en donde el conocimiento, la información se encuentra al alcance de todos, en ese orden de ideas se propone el análisis en cuanto a la inimputabilidad de nuestros jóvenes, los mismos que se vienen convirtiendo en cultivo de semilleros para actos reprochables contra nuestros valores y por tal con nuestra sociedad. Es por ello que proponemos que se modifique el artículo 20 inciso 2 del C.P., basándonos en la metodología de investigación cualitativa que se enmarca a raíz de la participación de menores de edad en el delito de sicariato, generando con ello una desprotección a nuestra sociedad, así mismo en la metodología cuantitativa que se recoge de los instrumentos obtenidos, de igual forma la metodología descriptiva que recoge la interpretación y composición del fenómeno abordado, tomando en cuenta el diseño no experimental del nivel descriptivo. El mismo que toma como población al distrito de Jaén Provincia de Cajamarca, teniendo como integrantes a 30 personas, entre ellas jueces, fiscales y abogados, quienes fueron elegidos de manera aleatorias, muestra que fue se calculó con la plataforma web “QuestionPro”, teniendo un margen de error del 5% y confiabilidad del 95%., el mismo que se utilizó como técnica he instrumento Entrevista a través de Pliego de Cuestionarios, para lo cual se obtuvo una aprobación como Alfa de Cronbach 0.713. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).