El delito de sicariato y su implicancia en la imputabilidad de menores de edad

Descripción del Articulo

El presente trabajo no es ajeno a la realidad social en los tiempos turbulentos en donde la mocedad vestida por su minoría de edad se escuda en el tibio reproche de nuestro ordenamiento jurídico, es por ello que se siembra y se hace necesario dar el valor a quien corresponde por sus actos más aun en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñe Morales, Alan Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inimputabilidad
Penal
Jóvenes
Sicariato
Asesinato
Menor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USSS_d12cb396ce0899c491d8e69344fdfae6
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11013
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv El delito de sicariato y su implicancia en la imputabilidad de menores de edad
title El delito de sicariato y su implicancia en la imputabilidad de menores de edad
spellingShingle El delito de sicariato y su implicancia en la imputabilidad de menores de edad
Zuñe Morales, Alan Fernando
Inimputabilidad
Penal
Jóvenes
Sicariato
Asesinato
Menor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El delito de sicariato y su implicancia en la imputabilidad de menores de edad
title_full El delito de sicariato y su implicancia en la imputabilidad de menores de edad
title_fullStr El delito de sicariato y su implicancia en la imputabilidad de menores de edad
title_full_unstemmed El delito de sicariato y su implicancia en la imputabilidad de menores de edad
title_sort El delito de sicariato y su implicancia en la imputabilidad de menores de edad
author Zuñe Morales, Alan Fernando
author_facet Zuñe Morales, Alan Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cueva Ruesta, Wilmer Cesar Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Zuñe Morales, Alan Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inimputabilidad
Penal
Jóvenes
Sicariato
Asesinato
Menor
topic Inimputabilidad
Penal
Jóvenes
Sicariato
Asesinato
Menor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo no es ajeno a la realidad social en los tiempos turbulentos en donde la mocedad vestida por su minoría de edad se escuda en el tibio reproche de nuestro ordenamiento jurídico, es por ello que se siembra y se hace necesario dar el valor a quien corresponde por sus actos más aun en estos tiempos en donde el conocimiento, la información se encuentra al alcance de todos, en ese orden de ideas se propone el análisis en cuanto a la inimputabilidad de nuestros jóvenes, los mismos que se vienen convirtiendo en cultivo de semilleros para actos reprochables contra nuestros valores y por tal con nuestra sociedad. Es por ello que proponemos que se modifique el artículo 20 inciso 2 del C.P., basándonos en la metodología de investigación cualitativa que se enmarca a raíz de la participación de menores de edad en el delito de sicariato, generando con ello una desprotección a nuestra sociedad, así mismo en la metodología cuantitativa que se recoge de los instrumentos obtenidos, de igual forma la metodología descriptiva que recoge la interpretación y composición del fenómeno abordado, tomando en cuenta el diseño no experimental del nivel descriptivo. El mismo que toma como población al distrito de Jaén Provincia de Cajamarca, teniendo como integrantes a 30 personas, entre ellas jueces, fiscales y abogados, quienes fueron elegidos de manera aleatorias, muestra que fue se calculó con la plataforma web “QuestionPro”, teniendo un margen de error del 5% y confiabilidad del 95%., el mismo que se utilizó como técnica he instrumento Entrevista a través de Pliego de Cuestionarios, para lo cual se obtuvo una aprobación como Alfa de Cronbach 0.713.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-31T20:01:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-31T20:01:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/11013
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/11013
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11013/12/Zu%c3%b1e%20Morales%20Alan%20Fernando.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11013/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11013/3/Reporte%20de%20similitud.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11013/6/Zu%c3%b1e%20Morales%20Alan%20Fernando.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11013/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11013/10/Reporte%20de%20similitud.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11013/7/Zu%c3%b1e%20Morales%20Alan%20Fernando.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11013/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11013/11/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11013/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11013/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2fd301afd316f823a1bdf5ce34f52cdb
2238d7a72140cc933021300fd294ca2f
6b4103aae2323b22e1af756d072b62bb
7fddf3f3911e458602fd18525b986dfa
0a3164f0dbaf0da43881d0b8453954d0
fd884e4737283a0dd47eaf6c575ac2bb
84fbf84f3333df9b0bfac85776feee24
1dd051e728a0a507bdc78bd08260f8de
3162429a49f938d938096480ceab91ee
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1844902015487967232
spelling Cueva Ruesta, Wilmer Cesar EnriqueZuñe Morales, Alan Fernando2023-05-31T20:01:13Z2023-05-31T20:01:13Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12802/11013El presente trabajo no es ajeno a la realidad social en los tiempos turbulentos en donde la mocedad vestida por su minoría de edad se escuda en el tibio reproche de nuestro ordenamiento jurídico, es por ello que se siembra y se hace necesario dar el valor a quien corresponde por sus actos más aun en estos tiempos en donde el conocimiento, la información se encuentra al alcance de todos, en ese orden de ideas se propone el análisis en cuanto a la inimputabilidad de nuestros jóvenes, los mismos que se vienen convirtiendo en cultivo de semilleros para actos reprochables contra nuestros valores y por tal con nuestra sociedad. Es por ello que proponemos que se modifique el artículo 20 inciso 2 del C.P., basándonos en la metodología de investigación cualitativa que se enmarca a raíz de la participación de menores de edad en el delito de sicariato, generando con ello una desprotección a nuestra sociedad, así mismo en la metodología cuantitativa que se recoge de los instrumentos obtenidos, de igual forma la metodología descriptiva que recoge la interpretación y composición del fenómeno abordado, tomando en cuenta el diseño no experimental del nivel descriptivo. El mismo que toma como población al distrito de Jaén Provincia de Cajamarca, teniendo como integrantes a 30 personas, entre ellas jueces, fiscales y abogados, quienes fueron elegidos de manera aleatorias, muestra que fue se calculó con la plataforma web “QuestionPro”, teniendo un margen de error del 5% y confiabilidad del 95%., el mismo que se utilizó como técnica he instrumento Entrevista a través de Pliego de Cuestionarios, para lo cual se obtuvo una aprobación como Alfa de Cronbach 0.713.TesisCiencias jurídicasapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSInimputabilidadPenalJóvenesSicariatoAsesinatoMenorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El delito de sicariato y su implicancia en la imputabilidad de menores de edadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PostgradoMaestro en Derecho Penal Y Procesal PenalMaestría en Derecho Penal y Procesal Penal47626930https://orcid.org/0000-0002-1785-019710808676421397Cabrera Cabrera, XiomaraVilchez Guivar de Rojas, Leyla IvonCueva Ruesta, Wilmer Cesar Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALZuñe Morales Alan Fernando.pdfZuñe Morales Alan Fernando.pdfapplication/pdf1082207https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11013/12/Zu%c3%b1e%20Morales%20Alan%20Fernando.pdf2fd301afd316f823a1bdf5ce34f52cdbMD512Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf120883https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11013/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf2238d7a72140cc933021300fd294ca2fMD52Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf847348https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11013/3/Reporte%20de%20similitud.pdf6b4103aae2323b22e1af756d072b62bbMD53TEXTZuñe Morales Alan Fernando.pdf.txtZuñe Morales Alan Fernando.pdf.txtExtracted texttext/plain102255https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11013/6/Zu%c3%b1e%20Morales%20Alan%20Fernando.pdf.txt7fddf3f3911e458602fd18525b986dfaMD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain1985https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11013/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt0a3164f0dbaf0da43881d0b8453954d0MD58Reporte de similitud.pdf.txtReporte de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain52247https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11013/10/Reporte%20de%20similitud.pdf.txtfd884e4737283a0dd47eaf6c575ac2bbMD510THUMBNAILZuñe Morales Alan Fernando.pdf.jpgZuñe Morales Alan Fernando.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7977https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11013/7/Zu%c3%b1e%20Morales%20Alan%20Fernando.pdf.jpg84fbf84f3333df9b0bfac85776feee24MD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9577https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11013/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg1dd051e728a0a507bdc78bd08260f8deMD59Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6764https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11013/11/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg3162429a49f938d938096480ceab91eeMD511CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11013/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11013/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.12802/11013oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/110132025-02-25 09:35:14.47Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).