Inteligencia emocional y conductas suicidas en adolescentes de una institución educativa de Ancash, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, inteligencia emocional y conductas suicidas en adolescentes de una Institución Educativa de Ancash, 2021. Tiene como objetivo describir la relación entre la variable inteligencia emocional y conductas suicidas en adolescentes que se encuentran entre las edades 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Matienzo, Yuritza Jesenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Suicidio
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, inteligencia emocional y conductas suicidas en adolescentes de una Institución Educativa de Ancash, 2021. Tiene como objetivo describir la relación entre la variable inteligencia emocional y conductas suicidas en adolescentes que se encuentran entre las edades 12 a 18 años. Se utilizó el método no experimental desde un enfoque cuantitativo de tipo básico y diseño correlacional de corte transversal, teniendo en cuenta la realidad de la investigación. La muestra es no probabilístico, conformada por los estudiantes de secundaria de los grados de 1, 2, 3, 4 y 5, haciendo un total de 79 participantes. Se aplicó dos cuestionarios adaptados a la realidad rural, cuestionario de inteligencia emocional y cuestionario de desesperanza. Cada uno de los resultados obtenidos, fueron analizados de acuerdo a las hipótesis planteadas en la investigación de forma descriptiva e inferencial. Se concluye que, sí existe relación significativa entre ambas variables, si el nivel de inteligencia emocional es mayor, las conductas suicidas obtienen niveles más bajos, también se identificó que solo un porcentaje mínimo de adolescentes logra el nivel más alto de inteligencia emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).