Regulación emocional y riesgo suicida en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal del distrito de Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre regulación emocional y riesgo suicida en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal del distrito de Chiclayo, 2022; estudio de tipo correlacional y diseño no experimental donde se aplicó un muestreo probabi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regulación emocional Intento de suicidio Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre regulación emocional y riesgo suicida en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal del distrito de Chiclayo, 2022; estudio de tipo correlacional y diseño no experimental donde se aplicó un muestreo probabilístico aleatorio a una población de 600 estudiantes de ambos sexos de 12 a 17 años, quedando un total de 235 participantes. Para la recolección de datos se aplicó escala de dificultad en regulación emocional creado por Gratz y Roemer en el año 2004 y la escala de Riesgo suicida de Plutchick del año 1998, los cuales pasaron por procesos de validez y confiabilidad para ser aplicable a la población de estudio. En función al análisis estadístico, se utilizó el software estadístico SPSS (v.27) y Microsoft Excel 2016. Los resultados evidencian una correlación directa y altamente significativa entre desregulación emocional y riesgo suicida con tamaño del efecto pequeño (Rho=0.175; p<0.01), lo cual significa que, a mayor dificultad para gestionar sus emociones, mayor riesgo suicida. Se concluye que la regulación emocional es un factor personal que disminuye el riesgo suicida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).