Desarrollo de la inteligencia kinestésica y expresión artística en estudiantes de una institución educativa de Villa María del Triunfo, 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia kinestésica y expresión artística en estudiantes de una institución educativa de Villa María del Triunfo, 2023. La metodología presentó un enfoque cuantitativo, básica, no experimental-transversal, correlacional La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Conde, Maribel Janeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia kinestésica
Expresión corporal
Expresión artística
Comunicación artística
Creatividad artística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia kinestésica y expresión artística en estudiantes de una institución educativa de Villa María del Triunfo, 2023. La metodología presentó un enfoque cuantitativo, básica, no experimental-transversal, correlacional La población estuvo conformada por todos los estudiantes (177) de quinto de secundaria de una institución educativa, la muestra fueron 121 estudiantes. Para ello se empleó dos cuestionarios para medir el desarrollo de la inteligencia kinestésica y la expresión artística, mediante la técnica de encuesta. Los resultados revelaron una sig. bilateral de 0.000, menor a α 0.05 por lo que se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la alterna. Asimismo, se obtuvo un coeficiente de Rho de Spearman de 0.844. Se concluyó que, existe una relación significativa entre la inteligencia kinestésica y la expresión artística de estudiantes de secundaria en una I.E. de Villa María del Triunfo, esta se traduce en que los estudiantes que muestran habilidades y preferencias kinestésicas, como la destreza en actividades físicas o la sensibilidad al movimiento, pueden canalizar estas aptitudes hacia sus expresiones artísticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).