Relación entre la preterición de herederos forzosos en la sucesión intestada notarial y el no registro familiar en el Reniec
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue plantear una solución a un problema evidente que se materializa en la realidad, el cual tiene que ver con la sucesión intestada notarial; donde muchas veces no se incluyen a todos los hijos como herederos a pesar de que estos están considerados por la ley como herede...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114931 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herederos forzosos Sucesión intestada notarial Preterición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El propósito de este estudio fue plantear una solución a un problema evidente que se materializa en la realidad, el cual tiene que ver con la sucesión intestada notarial; donde muchas veces no se incluyen a todos los hijos como herederos a pesar de que estos están considerados por la ley como herederos forzosos del causante. Esta situación conlleva a que se tenga que llegar a un proceso judicial de petición de herencia, resquebrajando las relaciones familiares, generando mayor carga procesal para los juzgados y generando gastos económicos y de tiempo. Es por ello que es pertinente crear un registro familiar en el RENIEC, lo cual permitirá que se evite este tipo de problemas; por lo tanto, y a efecto de realizar la investigación utilicé un enfoque cualitativo el cual permitió investigar todos los aspectos del tema basado en principios teóricos e información que se da en la realidad la cual la captamos mediante las entrevistas; del mismo modo se tuvo como tipo de investigación una de carácter básica o pura y como diseño de investigación la teoría fundamentada, a partir de ello, se buscó generar nuevos conocimientos que contribuyan a mejorar nuestra regulación jurídica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).