Eficiencia en la biodegradación de plástico de baja densidad por Enterobacter sp. y Bacillus sp. aisladas de la larva Galleria mellonella sometidas a radiación ultravioleta (UV)
Descripción del Articulo
El problema principal de esta investigación es sobre ¿De qué manera la radiación ultravioleta puede incrementar la capacidad biodegradora del plástico de Enterobacter sp. y Bacillus sp. aisladas del intestino de Galleria mellonella? Donde el objetivo fue estudiar la eficiencia en la biodegradación d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60246 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60246 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bacillus (Bacteria) Biodegradación Polieteno Radiación ultravioleta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El problema principal de esta investigación es sobre ¿De qué manera la radiación ultravioleta puede incrementar la capacidad biodegradora del plástico de Enterobacter sp. y Bacillus sp. aisladas del intestino de Galleria mellonella? Donde el objetivo fue estudiar la eficiencia en la biodegradación de plástico de baja densidad por bacterias Enterobacter sp. y Bacillus sp. Las bacterias fueron aisladas del líquido intestinal de la larva y cultivadas en Agares y un medio de sales minerales, donde se les hizo diferentes estudios para determinar las cepas bacterianas. Posteriormente las cepas fueron sometidas a irradiación ultravioleta con diferentes escalas de tiempos en segundos. Para luego ser sembradas en tubos con un medio de sales minerales y un grupo testigo; donde cada cultivo fue expuesto a un 1 gramo de plástico PET en polvo; finalmente las placas fueron llevadas a la incubadora a una temperatura de 30oC por un espacio de 28 días, donde se determinó la capacidad biodegradadora de los cultivos bacterianos irradiados, teniendo así que la Cepa N°20 de Bacillus sp. irradiada a 90 segundos fue la más eficiente con un 25% de biodegradación. En conclusión, el grupo control no mostro ningún grado de degradación a diferencia de las bacterias irradiadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).