Factores socioeconómicos y la informalidad, en las agrupaciones musicales, Juliaca 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio buscó determinar la influencia significativa de los factores socioeconómicos y la informalidad, en las agrupaciones musicales de la ciudad de Juliaca, en el año 2022; para ello se valió de una metodología de enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y diseño no experimental, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccota Mamani, Yohn Edward, Mamani Llacma, Miriam Petronila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Factores socioeconómicos
Informalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_dbd5edaefb422ef0a22b49f0311a0435
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104522
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Vásquez Villanueva, Carlos AlbertoCcota Mamani, Yohn EdwardMamani Llacma, Miriam Petronila2023-01-16T20:20:06Z2023-01-16T20:20:06Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/104522El presente estudio buscó determinar la influencia significativa de los factores socioeconómicos y la informalidad, en las agrupaciones musicales de la ciudad de Juliaca, en el año 2022; para ello se valió de una metodología de enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y diseño no experimental, con aplicación de un cuestionario de 17 ítems con validez y confiabilidad aceptable, por medio de encuesta a una muestra no probabilística de 70 agrupaciones musicales de Juliaca. Los resultados muestran una incidencia significativa (<0,05); en la informalidad, los factores socioeconómicos influyen con un nivel explicativo del 94,9%, también el factor económico influye significativamente en un 65,5%, sobre la informalidad y por último el factor social influye en un 90,4%, se evidencia que ese porcentaje es significativo. Se concluye que cuanto mejor se incrementen las condiciones económicas y sociales de las agrupaciones musicales, será menor y disminuye la informalidad.CallaoEscuela de ContabilidadTributaciónDerecho público y privadoDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAdolescentesFactores socioeconómicosInformalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores socioeconómicos y la informalidad, en las agrupaciones musicales, Juliaca 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público00238680https://orcid.org/0000-0002-0782-73644231980370663070411026Mori Rojas, GinaVásquez Campos, Salomón AxelVásquez Villanueva, Carlos Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCcota_MYE-Mamani_LMP - SD.pdfCcota_MYE-Mamani_LMP - SD.pdfapplication/pdf779263https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104522/1/Ccota_MYE-Mamani_LMP%20-%20SD.pdfb6aab4ddb14506161d71002d3a69726fMD51Ccota_MYE-Mamani_LMP.pdfCcota_MYE-Mamani_LMP.pdfapplication/pdf777763https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104522/2/Ccota_MYE-Mamani_LMP.pdfabd10a13c6ace1943c32e8c311616290MD52TEXTCcota_MYE-Mamani_LMP - SD.pdf.txtCcota_MYE-Mamani_LMP - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain104834https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104522/3/Ccota_MYE-Mamani_LMP%20-%20SD.pdf.txt4983765e379174290b34ede43bcba869MD53Ccota_MYE-Mamani_LMP.pdf.txtCcota_MYE-Mamani_LMP.pdf.txtExtracted texttext/plain109598https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104522/5/Ccota_MYE-Mamani_LMP.pdf.txtb1989b46e65d081973de9ba0287abd3fMD55THUMBNAILCcota_MYE-Mamani_LMP - SD.pdf.jpgCcota_MYE-Mamani_LMP - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4993https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104522/4/Ccota_MYE-Mamani_LMP%20-%20SD.pdf.jpge5c323594da105eef842bcd304f655f6MD54Ccota_MYE-Mamani_LMP.pdf.jpgCcota_MYE-Mamani_LMP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4993https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104522/6/Ccota_MYE-Mamani_LMP.pdf.jpge5c323594da105eef842bcd304f655f6MD5620.500.12692/104522oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1045222023-05-19 16:04:56.738Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores socioeconómicos y la informalidad, en las agrupaciones musicales, Juliaca 2022
title Factores socioeconómicos y la informalidad, en las agrupaciones musicales, Juliaca 2022
spellingShingle Factores socioeconómicos y la informalidad, en las agrupaciones musicales, Juliaca 2022
Ccota Mamani, Yohn Edward
Adolescentes
Factores socioeconómicos
Informalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores socioeconómicos y la informalidad, en las agrupaciones musicales, Juliaca 2022
title_full Factores socioeconómicos y la informalidad, en las agrupaciones musicales, Juliaca 2022
title_fullStr Factores socioeconómicos y la informalidad, en las agrupaciones musicales, Juliaca 2022
title_full_unstemmed Factores socioeconómicos y la informalidad, en las agrupaciones musicales, Juliaca 2022
title_sort Factores socioeconómicos y la informalidad, en las agrupaciones musicales, Juliaca 2022
author Ccota Mamani, Yohn Edward
author_facet Ccota Mamani, Yohn Edward
Mamani Llacma, Miriam Petronila
author_role author
author2 Mamani Llacma, Miriam Petronila
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Villanueva, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccota Mamani, Yohn Edward
Mamani Llacma, Miriam Petronila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adolescentes
Factores socioeconómicos
Informalidad
topic Adolescentes
Factores socioeconómicos
Informalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio buscó determinar la influencia significativa de los factores socioeconómicos y la informalidad, en las agrupaciones musicales de la ciudad de Juliaca, en el año 2022; para ello se valió de una metodología de enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y diseño no experimental, con aplicación de un cuestionario de 17 ítems con validez y confiabilidad aceptable, por medio de encuesta a una muestra no probabilística de 70 agrupaciones musicales de Juliaca. Los resultados muestran una incidencia significativa (<0,05); en la informalidad, los factores socioeconómicos influyen con un nivel explicativo del 94,9%, también el factor económico influye significativamente en un 65,5%, sobre la informalidad y por último el factor social influye en un 90,4%, se evidencia que ese porcentaje es significativo. Se concluye que cuanto mejor se incrementen las condiciones económicas y sociales de las agrupaciones musicales, será menor y disminuye la informalidad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-16T20:20:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-16T20:20:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/104522
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/104522
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104522/1/Ccota_MYE-Mamani_LMP%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104522/2/Ccota_MYE-Mamani_LMP.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104522/3/Ccota_MYE-Mamani_LMP%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104522/5/Ccota_MYE-Mamani_LMP.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104522/4/Ccota_MYE-Mamani_LMP%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104522/6/Ccota_MYE-Mamani_LMP.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b6aab4ddb14506161d71002d3a69726f
abd10a13c6ace1943c32e8c311616290
4983765e379174290b34ede43bcba869
b1989b46e65d081973de9ba0287abd3f
e5c323594da105eef842bcd304f655f6
e5c323594da105eef842bcd304f655f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922658883403776
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).