Factores socioeconómicos y la informalidad, en las agrupaciones musicales, Juliaca 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio buscó determinar la influencia significativa de los factores socioeconómicos y la informalidad, en las agrupaciones musicales de la ciudad de Juliaca, en el año 2022; para ello se valió de una metodología de enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y diseño no experimental, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccota Mamani, Yohn Edward, Mamani Llacma, Miriam Petronila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Factores socioeconómicos
Informalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio buscó determinar la influencia significativa de los factores socioeconómicos y la informalidad, en las agrupaciones musicales de la ciudad de Juliaca, en el año 2022; para ello se valió de una metodología de enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y diseño no experimental, con aplicación de un cuestionario de 17 ítems con validez y confiabilidad aceptable, por medio de encuesta a una muestra no probabilística de 70 agrupaciones musicales de Juliaca. Los resultados muestran una incidencia significativa (<0,05); en la informalidad, los factores socioeconómicos influyen con un nivel explicativo del 94,9%, también el factor económico influye significativamente en un 65,5%, sobre la informalidad y por último el factor social influye en un 90,4%, se evidencia que ese porcentaje es significativo. Se concluye que cuanto mejor se incrementen las condiciones económicas y sociales de las agrupaciones musicales, será menor y disminuye la informalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).