Clima social familiar y el desempeño escolar en los estudiantes de secundaria de un colegio estatal de Huancayo
Descripción del Articulo
El estudio tuvo el objetivo de determinar la relación entre el clima social familiar y el desempeño escolar en alumnos de un centro educativo de nivel secundario. Para ello, se usó la metodología científica de orientación cuantitativa, el nivel empleado fue el correlacional no experimental transvers...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99988 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99988 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escolares - Relaciones familiares Educación - Participación de los padres Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El estudio tuvo el objetivo de determinar la relación entre el clima social familiar y el desempeño escolar en alumnos de un centro educativo de nivel secundario. Para ello, se usó la metodología científica de orientación cuantitativa, el nivel empleado fue el correlacional no experimental transversal; la muestra fue censal, donde fueron 155 estudiantes quienes formaron parte de la población, los cuales se sometieron a una evaluación del cuestionario de clima social familiar y desempeño escolar los cuales fueron previamente validados. Los resultados mostraron relación moderada positiva del desempeño escolar con el clima social familiar y viceversa, (rs=.499, p=.041); en cuanto a la dimensión de relaciones familiares, se evidenció una relación moderada positiva (rs = .484); asimismo, se apreció la relación alta positiva (rs =.849) entre el desarrollo y el desempeño escolar; finalmente, se evidenció la relación positiva alta entre la estabilidad familiar y el desempeño académico (rs =.865). En conclusión, si los jóvenes estudiantes tienen un adecuado clima social familiar; es decir, cuentan con buenas relaciones, buen desarrollo y buena estabilidad familiar, tendrán un mejor desempeño escolar dentro de las aulas de clase. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).