Empoderamiento estructural y compromiso organizacional en el personal de enfermería del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao-2021
Descripción del Articulo
La investigación se ejecutó en torno a determinar la relación entre empoderamiento estructural y compromiso organizacional en el personal de enfermería del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao-2021. Siguió una ruta cuantitativa, de tipo aplicada, según el diseño no experimental con una s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94785 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94785 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empoderamiento Compromiso organizacional Personal de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación se ejecutó en torno a determinar la relación entre empoderamiento estructural y compromiso organizacional en el personal de enfermería del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao-2021. Siguió una ruta cuantitativa, de tipo aplicada, según el diseño no experimental con una sola medición de alcance correlacional. Participaron 246 profesionales, quienes fueron evaluados con la Escala de Empowerment Estructural (CWEQ-II) y Cuestionario de Compromiso Organizacional. Los resultados mostraron que el empoderamiento estructural y el compromiso organizacional se correlacionan de manera significativa (p<.05) describiendo una pendiente positiva (rs>0), con una fuerza de asociación correspondiente a un tamaño del efecto grande; la misma tendencia se observó en todas las dimensiones. La investigación concluye señalando que los profesionales en enfermería que se sienten más empoderados desde una perspectiva estructural en su trabajo tienden a mostrar mayores evidencias de estar más comprometidos con la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).