Evaluación del comportamiento físico-mecánico de un ladrillo ecológico de polipropileno reciclado, Nuevo Chimbote, Ancash – 2023

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada “Evaluación del comportamiento físico-mecánico de un ladrillo ecológico de polipropileno reciclado, Nuevo Chimbote, Ancash – 2023” formulo como objetivo principal Evaluar el cumplimiento de las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo ecológico de polipropil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davila De La Cruz, Darling Joaquin, Llanto Espinoza, German Giomar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades físicas de la materiales
Propiedades mecánicas de los materiales
Ladrillo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada “Evaluación del comportamiento físico-mecánico de un ladrillo ecológico de polipropileno reciclado, Nuevo Chimbote, Ancash – 2023” formulo como objetivo principal Evaluar el cumplimiento de las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo ecológico de polipropileno reciclado respecto a las normativas vigentes. Para el desarrollo de esta tesis, se adoptó un diseño experimental-descriptivo, que permite describir los fenómenos observados en las muestras. La población de estudio estuvo compuesta por ladrillos tipo pandereta hechos de polipropileno. Se seleccionaron cinco unidades de las muestras fabricadas para el estudio, utilizando un muestreo por conveniencia. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos se basaron en las normativas vigentes de la norma técnica peruana 399.613, 331.017, 331.018 y 331.019 Luego de someter las muestras a los ensayos básicos para unidades de albañilería se obtuvieron como resultado: un peso promedio de 1.927 Kg, la variación dimensional de nuestras muestras fue de 1.92% en longitud, 3.10% en ancho y 2.02% en altura, la absorción de fue de 0.84%, el alabeo presente en las caras fue de 0.43 mm, la resistencia a la compresión simple de las unidades fue de 6.08 kg/cm2 en promedio y en pilas se obtuvo 4.1 Kg/cm2. Comparando con los resultados obtenidos de los ensayos sometido a las unidades de albañilería tipo pandereta tradicional de los cuales se obtuvo un peso promedio de 2.139 Kg, la absorción de fue de 10.97%, la resistencia a la compresión simple de las unidades fue de 50.16. Con lo obtenido se concluye que en cuanto a las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo de polipropileno no cumplen con lo estipulado en las normas establecidas en el reglamento nacional de edificaciones, y se determina como una unidad no apta para tabiquería no portante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).