Propiedades físico mecánicas del ladrillo artesanal de arcilla quemado, adicionando polvo de caparazón de cangrejo reciclado, Huamachuco - 2022
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación tuvo como objetivo de determinar de qué manera influye la adición del polvo de caparazón de cangrejo reciclado en las propiedades físico mecánicas del ladrillo artesanal de arcilla quemado, realizado en la ciudad de Huamachuco. Para la fabricación de estos ladrillos se a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113926 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ladrillos Propiedades mecánicas de los materiales Propiedades físicas de los materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El proyecto de investigación tuvo como objetivo de determinar de qué manera influye la adición del polvo de caparazón de cangrejo reciclado en las propiedades físico mecánicas del ladrillo artesanal de arcilla quemado, realizado en la ciudad de Huamachuco. Para la fabricación de estos ladrillos se adicionaron porcentajes de 3%, 5% y 7% de (PCCR). La investigación es de diseño experimental, tipo aplicada, nuestra variable dependiente las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo artesanal de arcilla quemada y la variable independiente el polvo de caparazón de cangrejo reciclado, la muestra son 80 ladrillos de arcilla. Los ensayos realizados fueron: resistencia a la compresión, alabeo, absorción y variación dimensional. Los resultados que se obtuvieron fueron que adicionando el 3% de (PCCR) aumentó su resistencia en 40.08 kg/cm2 con respecto a la muestra patrón de 0% que presentó una resistencia de 23.45 kg/cm2, en los porcentajes de 5% de adición de (PCCR) disminuyó en 12.53 kg/cm2 y adicionando el 7% disminuyó en 4.01 kg/cm2, con respecto al ensayo de absorción con adiciones de 3%, 5% y 7% se logró 12%, 11% y 14% respectivamente a comparación del 0% con un valor de 14%. Se concluye que la resistencia a la compresión de los ladrillos de arcilla quemado, con la incorporación de (3%, 5% y 7%) de (PCCR), nos permitió descubrir que solo es posible la adición de (PCCR) en el porcentaje de 3% alcanzando una mayor resistencia a la compresión de 40.08 kg/cm2; ya que en los porcentajes de 5% y 7% disminuyen considerablemente en 12.53 kg/cm2 y 4.01 kg/cm2 respectivamente; por lo tanto, es positiva la adición solamente en este porcentaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).